CARNAVALES 2022
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de San Sebastián y las comparsas estudian dividir el desfile de Carnaval en dos

Sin dar más detalles, el alcalde donostiarra ha apuntado que el objetivo de realizar dos desfiles más pequeños sería evitar grandes aglomeraciones de gente.
Carnavales de San Sebastián
Carnavales de San Sebastián. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de EITB MEDIA

El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián contempla con las comparsas la posibilidad de celebrar dos pequeños desfiles de Carnaval, en vez de solo uno, para evitar "grandes aglomeraciones" de gente, sin dar más detalles.

El alcalde donostiarra, Eneko Goia, ha sido preguntado sobre los carnavales en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de este martes. Ha explicado que Donostia Festak está "trabajando con los que salen" en la fiesta, como lo ha hecho con otras como la Tamborrada o Caldereros, y se está haciendo sobre la "hipótesis" en la que "pudiéramos tener dos desfiles de un tamaño menor para que la concentración de gente no fuera tan grande".

"Ahora mismo no tengo mucho más detalle que ofrecer", ha apuntado.

En todo caso, Eneko Goia ha señalado que "en función de lo que las comparsas vean ya se dará a conocer la decisión, seguramente la semana que viene".

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más