FIESTAS EN VITORIA-GASTEIZ
Guardar
Quitar de mi lista

La científica María Ángeles García será la pregonera de las fiestas de San Prudencio

El diputado general de Álava ha asegurado que habrá actos de celebración de Fiestas de Álava y que la Diputación ya trabaja en ello. De hecho, el anuncio de la pregonera es un "primer paso", ha indicado.
La científica María Ángeles García será la pregonera de las fiestas de San Prudencio
La científica María Ángeles García será la pregonera de las fiestas de San Prudencio. Foto: Osaraba

María Ángeles García Fidalgo ha sido elegida pregonera de las Fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz 2022. La Diputación Foral de Álava ha decidido otorgarle este honor a la científica alavesa, que engrosará de esta forma la nómina de grandes nombres que han sido los encargados y encargadas de dar inicio a las Fiestas de Álava.

En esta ocasión, la elegida representa un claro guiño a la ciencia y la investigación sobre la salud. Ha sido el diputado general de Álava, Ramiro González, quien ha informado de la elección en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno foral.

González ha asegurado que habrá actos de celebración de San Prudencio, que estos se adaptarán a la situación epidemiológica del momento y que la Diputación está trabajando ya en ello. De hecho el anuncio de la pregonera de este año es un "primer paso", ha indicado el diputado general.

Licenciada en Ciencias Físicas, García Fidalgo es especialista en Radio Física hospitalaria y actualmente directora científica de Bioaraba. Tras un corto periodo de tiempo como profesora de la Universidad del País Vasco (UPV), en el Departamento de Física Aplicada, García Fidalgo comenzó su carrera profesional en Osakidetza en 1994 donde ocupó el cargo de Jefa de Servicio de Física Médica de la OSI Araba.

Ha sido vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Protección Radiológica y secretaria de la junta directiva de la Sociedad Vasca de Física Médica. En su trayectoria en investigación, Mª Ángeles García Fidalgo ha sido investigadora principal en varios proyectos, tales como; el historial dosimétrico del paciente, la optimización del uso de las radiaciones, la irradiación de células para generación de piel autóloga o el proyecto de Innovación de asistente para biopsia guiada por imagen.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

OTA Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

Cargar más