Las claves para un nuevo acuerdo en Educación en busca de "excelencia y equidad"
El documento Bases para una educación del Siglo XXI presentado en el Parlamento Vasco es el punto a partir del que los grupos políticos, tras una valoración, comenzarán a debatir en busca de un acuerdo para una nueva Ley de Educación en la Comunidad Autónoma Vasca.
Las bases mencionan la creación del Servicio Vasco de Educación que integrará a los centros, sean de titularidad pública o privada, que cumplan los principios y objetivos establecidos en la futura ley —la lucha contra la segregación, entre ellos—, mediante un sistema de contrato-programa, lo que supone un cambio fundamental en la relación entre la Adminsitración y los centros escolares con respecto al sistema actual. En esta relación toman especial relevancia las direcciones de los centros.
Modelo plurilingüe con el euskera como eje
El documento no menciona los actuales modelos lingüísticos (A, B y D) ni un posible cambio hacia un modelo de "inmersión", sino que establece el euskera como "eje vertebrador" de un sistema multilingüe, en el que los centros impulsarán medidas que compensen las "posibles carencias" que puedan tener los alumnados, según su entorno sociolingüístico, tanto en euskera como castellano. Además, también contempla la presencia de una lengua extranjera y la originaria del alumnado.
El objetivo de estas bases es "conseguir un alumnado euskaldun plurilingüe" que domine ambas lenguas oficiales al finalizar la ESO. Además, también se da un salto cualitativo en cuanto a la presencia del euskera en la Formación Profesional y se reforzará el uso del euskera "en la relación entre el alumnado".
Para ello, los centros que integren el Servicio Vasco de Educación elaborarán un proyecto lingüístico que atenderá a las especificades sociolingüísticas de su entorno. El documento incide en que una escuela plurilingüe no es únicamente un centro "que enseña diferentes lenguas".
En el sistema multilingüe se incluye también la toma de conciencia de la cultura vasca, así como la presencia en los centros de las lenguas y las culturas extranjeras del alumnado migrante.
Contra la segregación
El nuevo sistema educativo buscará evitar la concentración de alumnos vulnerables en los mismos centros, para lo que "es imprescindible desarrollar proyectos educativos integrales en cada distrito o zona".
El documento menciona la necesidad de analizar y adecuar el mapa escolar "en términos de equidad y rendimiento" y la "superación de las desigualdades entre el alumnado de los centros educativos" para buscar la calidad educativa.
Los centros educativos estarán "equiparados en derechos y obligaciones" ante la Administración, y la elección de unos u otros por parte de las familias "no debe convertirse en un factor de segregación social".
Educación gratuita
Con el objetivo de lograr tanto la excelencia como la equidad, el documento establece que el Gobierno Vasco "garantizará la gratuidad real eliminando las cuotas de escolarización". Eso también afectará a las actividades complementarias y los servicios escolares, que estarán regulados, "garantizando su carácter no lucrativo en los términos establecidos en la regulación orgánica y la voluntariedad de la participación del alumnado".
Además de la Educación obligatoria, también será gratuita la Formación Profesional de grado básico. La Administración deberá asegurar los recursos para ello.
Escuela inclusiva
En busca de la cohesión social, la escuela vasca será "inclusiva" y desarrollará "planes, programas y protocolos" para atender al alumnado migrante, prevenir la violencia de género, asegurar la escolarización del alumnado gitano, atender al alumnado con altas capacidades, asegurar los derechos y deberes del alumnado, actuar ante el acoso escolar presencial y virtual y acompañar al alumnado trans o no normativo.
El documento otorga mayor relevancia a las direcciones de los centros, valorando su autonomía y su colaboración con las administraciones municipales. Además, también menciona la creación de un Instituto del Euskera y un Centro de Innovación para el Aprendizaje.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala