acto en berriozar
Guardar
Quitar de mi lista

La Asociación de Torturados de Navarra pide una investigación oficial de la tortura desde 1978

La asociación se ha presentado oficialmente en un acto público llevado a cabo en Berriozar. Han reclamado al Gobierno Foral una investigación científica, y han llamado asimismo al auzolan, para ampliar su red.

La Asociación de Torturados de Navarra, que se ha presentado oficialmente este sábado en Berriozar, ha reclamado al Gobierno foral una investigación "oficial, científica e independiente" sobre los casos de tortura que se hayan podido producir desde 1978 hasta la actualidad, "como ya hizo con el periodo de tiempo correspondiente de 1960 a 1978", con el objetivo de "obtener una fotografía lo más veraz posible de las consecuencias de esta grave vulneración de derechos humanos".

La asociación, que surge de la Red de Torturados de Navarra, se ha presentado este sábado al mediodía en un acto público en la Escuela de Música de Berriozar que ha contado con la presencia de representantes políticos, sindicales y de diversos colectivos.

Tras celebrar su primera asamblea interna, Iñigo González Etayo y Loizune Amatria, representantes de la asociación, han leído un comunicado en el que han destacado que "somos el testimonio vivo de quienes en diferentes momentos de nuestra historia reciente hemos sufrido la tortura en nuestras propias carnes".

Según los datos de la asociación, en Navarra se contabilizan cerca de mil casos de tortura entre 1960 y 2014, dos víctimas mortales (Mikel Zabalza y Antonio Goñi Igoa), así como una condena del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, por el caso de Igor Portu y Mattin Sarasola, y otras cuatro por no investigar denuncias de posibles torturas.

Así, han llamado a un "auzolan gigante para ampliar nuestra red y comenzar a elaborar un censo de torturados lo más detallado posible". Para ello, han animado a "todas las personas torturadas de Navarra a recoger y rellenar los formularios elaborados al efecto".

Han reconocido que no es una tarea fácil porque algunas de estas personas "ya no están entre nosotros" y porque "rellenar esos formularios aflora dolores y sufrimientos del pasado". Sin embargo, han resaltado que "sacar la injusticia de la tortura a la luz y acabar de una vez por todas con su impunidad es un trabajo que debemos hacer".

Finalmente, han animado a la ciudadanía a participar en una movilización que la asociación llevará a cabo el próximo 25 de junio.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más