Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Alfredo Retortillo: "La voluntad de los socialistas es llegar a un acuerdo en Educación"

El PSE-EE ha instado al PNV a lograr un acuerdo de base en el seno de coalición, y que también se abra el debate a la comunidad educativa y a otros grupos.
Imagen de archivo de Alfredo Retortillo
Imagen de archivo de Alfredo Retortillo. Foto: Radio Euskadi.

El PSE-EE ha advertido de que le separan "diferencias muy importantes" respecto a la propuesta de la nueva Ley de Educación, pero que la voluntad de los socialistas es llegar a un acuerdo. No obstante, ha instado al PNV "a buscar a corto plazo un acuerdo" entre ambas formaciones como se comprometió en el acuerdo de gobierno, antes de sumar a otros grupos.

El secretario de Educación, Ciencia Investigación y Universidades del PSE-EE, Alfredo Retortillo, ha expuesto en "Boulevard" de Radio Euskadi que "hay importantes diferencias entre ambas formaciones respecto al texto presentado" y "lo lógico es buscar antes una sintonía entre los dos socios de gobierno" sobre "unas bases que den lugar después a un acuerdo sobre un texto legal, que esté abierto a la comunidad educativa y a otros grupos".

En su opinión, en el texto presentado sobre esa futura ley "falta un diagnóstico" sobre "la anomalía" que representa Euskadi en Europa por el hecho de que más del 50 % de las matriculaciones cursen en centros de titularidad privada o concertada.

Para el PSE-EE, "no distinguir en ese texto entre la escuela pública y la concertada y tratar a todas por igual no es acorde a un principio básico de equidad e igualdad de oportunidades".

Falta además, ha añadido, "un reconocimiento al esfuerzo realizado" por el sistema vasco, los escolares, el profesorado y las familias por extender el euskera en los últimos 30 años", así como falta apostar por "un marco plurilingüe" como la realidad en la que deberán vivir y desarrollarse los niños en el siglo XXI.

Retortillo ha opinado que "PNV y PSE tienen acuerdos en otras materias que aportan estabilidad para el funcionamiento de las instituciones vascas", si bien "eso no significa que necesariamente debamos coincidir o aceptar todo lo que proponga el otro socio" de la coalición y por ello habrá que "matizar y de lograr un acuerdo" entre ambos antes de tratar de buscar consensos más amplios, ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más