Bilbao, Vitoria y San Sebastián mantendrán de momento las terrazas extras en la hostelería
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha manifestado que no es el momento de tomar una decisión "prematura" sobre la permanencia de las terrazas extras que se pusieron durante la pandemia y prefiere seguir manteniendo la prudencia y viendo como evoluciona la situación en la hostelería.
Con el cese de las medidas contra la covid-19 en la CAV, varios municipios han decidido ya suprimir las terrazas que se montaron en plazas de aparcamiento.
En un acto en el Ayuntamiento, preguntado por la situación en Bilbao, el alcalde Aburto ha abogado por seguir dialogando con el sector hostelero para ver como evolucionan y poder tomar las medidas oportunas, así como con el conjunto de los grupos políticos del ayuntamiento.
"Antes de fin de mes mantendremos una reunión de evaluación y tomaremos una decisión basada en el diálogo y en el consenso. Por el momento parece ser que toca esperar un poco más pero sabiendo que son unas terrazas temporales", ha señalado.
Algo parecido ha adelantado en la rueda de prensa posterior a la Junta del Gobierno Local, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Respondiendo a la pregunta de uno de los periodistas, Goia se ha pronunciado sobre la excepción de la ordenanza de terrazas que ha estado vigente durante gran parte de la pandemia.
"Creo que tenemos que ser prudentes, para que no vuelva a suceder lo que pasó en octubre. Entonces también pensamos que volvíamos a la normalidad, pero tuvimos que retroceder y adaptarnos otra vez a la situación anterior", ha dicho mientras recordaba el comienzo de la sexta ola de la pandemia.
"Viendo lo visto y teniendo en cuenta lo que hemos aprendido, debemos de actuar con prudencia y sin prisa. Cuando veamos que la situación realmente ha mejorado y volvamos a la normalidad, entonces retomaremos el cumplimiento en vigor de la ordenanza de terrazas", ha señalado.
Por ello, el alcalde de San Sebastián no ha querido poner fecha fin a la excepción de esta ordenanza, ya que ha dejado claro que dependerá de la situación epidemiológica.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por su parte también ha confirmado que mantendrá la actual situación que, además, está contemplada en la ordenanza municipal que regula las terrazas de la hostelería.
No obstante, el pasado día 2 de febrero el equipo de gobierno PNV-PSE acordó con el PP modificar la actual regulación y aprobar una nueva ordenanza sobre terrazas y veladores que ofrece más posibilidades a bares y restaurantes.
La nueva ordenanza, que tiene que pasar por el pleno y podría estar aprobada esta primavera, contempla la instalación de estructuras fijas ancladas al suelo, permite su colocar iluminación y calefacción, y amplía los permisos hasta cuatro años.
Además incluye algunas de las fórmulas de la actual ordenanza como la instalación de terrazas en las calzadas.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.