Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Levantan las restricciones en la hostelería y el ocio nocturno de Iparralde

Las discotecas, cerradas desde diciembre, podrán abrir sus puertas, y el consumo de pie está permitido.
Dos hombre en un bar de Baiona.
Desde hoy, el consumo de pie está permitido en los bares de Iparralde. Foto: EITB Media

El Gobierno francés ha comenzado a levantar, de forma gradual, las restricciones impuestas para hacer frente al avance del coronavirus, y desde hoy, han quedado sin efecto las medidas vigentes en la hostelería y el ocio nocturno.

Así, las discotecas, cerradas desde diciembre, podrán volver a abrir sus puertas, y el consumo de pie está permitido en el interior de los bares. Asimismo, el público podrán seguir los conciertos de pie.

El ministro de Sanidad francés, Olivier Verán, ha sugerido este miércoles que la mascarilla podría dejar de ser obligatoria en interiores, transporte público y en centros de trabajo para mediados de marzo, aunque ha subrayado que tomarán la decisión en base a la situación hospitalaria. Además, ha apuntado que si la evolución es buena el certificado de vacunación podrían quedar anulado a finales de ese mes.

Flexibilizarán aún más las medidas tras las vacaciones de invierno

Francia tiene previsto ir levantando las restricciones una vez concluyan las vacaciones de invierno y ha previsto un calendario progresivo en base a tres zonas: el 21 y 28 de febrero y el 7 de marzo, respectivamente, en las zonas B, A —Iparralde corresponde a esta— y C.

Por lo tanto, a finales de mes, la mascarilla dejará de ser obligatoria en lugares cerrados de Iparralde en los que haya que presentar el certificado de vacunación, excepto en medios de transporte.

Además, se relajará el sistema de diagnóstico de personas que han tenido contacto estrecho con un positivo en covid-19. A partir esa fecha, únicamente tendrán que someterse a una prueba diagnóstica dos días después del contacto estrecho, en lugar de las tres —una tras conocer el contacto, otra dos días después y otra cuatro— actuales. La normativa respecto a la cuarentena seguirá sin cambios.

El Ministerio de Educación también modificará el protocolo en los centros escolares. La mascarilla ya no será necesaria en los patios, ni tampoco para realizar actividad física en interiores. Asimismo, también se reducirán a una las pruebas diagnósticas tras ser contacto de un positivo. 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más