Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los aforos en los eventos deportivos volverán a ser del 100 % a partir del 4 de marzo

En la actualidad están al 85 % en recintos exteriores y al 75 % en los interiores.
El Sadar, estadio de Osasuna. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.
El Sadar, estadio de Osasuna. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

El Consejo Interterritorial de Salud ha decidido que los aforos en los eventos deportivos vuelvan a ser del 100% a partir del 4 de marzo, que en la actualidad están al 85 % en recintos exteriores y al 75 % en los interiores, según ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades han vuelto a reunirse esta tarde para analizar la evolución de la sexta ola.

Según han informado fuentes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, este acuerdo ha sido adoptado ante la positiva evolución de la pandemia, con una incidencia acumulada cercana a los 1000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días en el Estado español en su conjunto

Darias ha explicado que, pese al incremento de los aforos, en los eventos deportivos habrá que mantener las medidas de seguridad y prevención de contagios que han imperado hasta ahora en estos recintos.

Es decir, habrá que usar mascarilla, no se podrá fumar ni antes ni durante ni al término de los eventos y tampoco se permitirá comer ni beber en los recintos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más