JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Una juez ordena detener al hombre que difundió datos de la víctima de La Manada

El acusado no ha acudido a la vista y su abogado ha renunciado a seguir con su defensa. La jueza no ha concretado la fecha del nuevo juicio.
Imagen de una de las protestas en contra del caso de La Manada.
Imagen de una de las protestas en contra del caso de La Manada. Foto de archivo: EFE

Una juez ha ordenado detener y encarcelar al acusado de difundir en internet datos personales y fotografías de la víctima de La Manada de Pamplona y de su violación, después de que no se haya presentado este miércoles a su juicio, en que afronta una petición de Fiscalía de dos años y medio de prisión.

El juicio estaba fijado para las 09:30 horas de este miércoles en el juzgado de lo penal 1 de Barcelona, aunque ha sido suspendido porque el acusado, Eric C.T.G. no ha acudido a la vista, ante lo que su propio abogado ha renunciado a seguir defendiéndole en el futuro.

La juez ha decidido suspender el juicio y ha ordenado, de acuerdo con la petición de la Fiscalía y las demás acusaciones, la detención e ingreso en prisión del procesado para garantizar su comparecencia el día en el que se fije de nuevo el juicio, en una fecha todavía por concretar.

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el internauta, un seguidor de La Legión acusado de difundir datos personales y fotografías de la víctima de Pamplona y de su violación, en un foro de internet, con el fin de "burlarse" de ella.

En su escrito, el ministerio público acusa al investigado, de 40 años de edad, de un delito contra la integridad moral en concurso con otro de revelación de secretos y pide que también se le condene a pagar una multa de 3600 euros y una indemnización de 5000 euros a la víctima.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más