Abusos a menores
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Constitucional rechaza el recurso del profesor de Gaztelueta condenado por abusos

De este modo se cierra el procedimiento judicial por los abusos sexuales al menor cuando tenía entre 11 y 13 años, por lo que la familia podrá reclamar una indemnización al colegio por daños y perjuicios.
Imagen del profesor acusado, en el juicio. Foto: EFE
Imagen del profesor acusado, en el juicio. Foto: EFE

El Tribunal Constitucional ha resuelto no admitir a trámite el recurso de amparo presentado por el profesor del colegio Gaztelueta en Leioa, del Opus Dei, que fue condenado por abusos sexuales continuados a un alumno.

De este modo se cierra el procedimiento judicial por los abusos sexuales al menor cuando tenía entre 11 y 13 años, por lo que la familia podrá reclamar una indemnización al colegio por daños y perjuicios, según ha informado la abogada de la víctima.

La Audiencia de Bizkaia condenó en 2018 al profesor a once años de prisión, al considerar probado que durante dos cursos citaba al niño en su despacho para celebrar preceptorías, habituales en ese centro para analizar la evolución académica, personal y espiritual del alumnado, y que durante ellas abusaba sexualmente del menor, a cuyo relato otorgó total credibilidad.

Según la sentencia condenatoria, el profesor propició además un clima en el colegio para que el joven fuera víctima de bullying por parte de sus compañeros.

Posteriormente, el Supremo confirmó la condena por abusos sexuales continuados al menor y por coacciones, si bien rebajó la pena hasta dos años, el límite legal establecido para no entrar en prisión, al no considerar probados algunos de episodios relatados por la víctima.

En noviembre de 2020, la Audiencia de Bizkaia ordenó una ejecutoria por la que prohibía al profesor acercarse al que fue su alumno durante al menos cuatro años, al considerarle víctima protegida.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más