Programa completo del Carnaval de 2022 de Bilbao
Sábado 19 de febrero
19:30 Apertura de puertas. Kafe Antzokia
20:00 Concurso de Coplillas de carnaval 2022. Kafe Antzokia
22:00 Concierto de carnavales: Sutan. Kafe Antzokia
Domingo 20 de febrero
12:00 X. Concurso de Ponche y Tostada de Carnaval. Plaza Nueva
12:30 Degustación de Gran Ponche y Tostadas de Carnaval. Plaza Nueva
14:00 Entrega de premios. Plaza Nueva
Jueves 24 de febrero
20:00 Kalejira con Orkestra Elektrotxaranga. Siete Calles
Viernes 25 de febrero
19:00 Detención de Farolín y Zarambolas. Ayuntamiento
19:30 Juicio a Farolín y Zarambolas. Carpa Plaza Nueva
20:30 Escarnio público de Farolín y Zarambolas + Actuación
vencedores/as de las Coplillas de Carnaval. Carpa Plaza Nueva
20:45 Bailes de Salón: Bilbao Sozial Dantza. Carpa Plaza Nueva
Sábado 26 de febrero
12:00 Apertura de recinto y puesta en marcha de la cuenta atrás: "¡tres,
dos, uno…!". Plaza Circular
12:15 Kalejira de carnavales de Euskal Herria: fanfarrias, gigantes. Ibañez de Bilbao – Ensanche – Colón de Larreátegui – Astarloa – Gran Vía
12:15 Little Harlem akademia (taller de swing) +Bilbao Lindy Band! (concierto). Plaza Circular
12:15-14:30 Talleres infantiles. San Vicente
12:30-15:30 Mercado. Albia
12:30 Danzas de las Escuelas: BDB Bizkaiko Dantzarien Biltzarra. Carpa Plaza Nueva
12:30 Teatro infantil. Ensanche
16:00-16:30 Kalejira y concurso de disfraces de Carnaval. Diputación
17:00 Comienzo de la kalejira y el concurso de disfraces. Diputación - Plaza Circular (Jurado) - Arenal
17:15 Oinutsik Erromeria. Arenal
19:30 Lekittoko Deabruak, pirotecnia y albokaris. Arenal - Plaza Nueva
20:30 Entrega de premios del concurso de disfraces. Carpa Plaza Nueva
21:20 Bocabeats. Plaza Nueva
Domingo 27 de febrero
18:30 Gaztedi Dantza Taldea: "Zuberoako maskarada". Carpa Plaza Nueva
Lunes 28 de febrero
12:30 Concierto familiar: Banda Municipal de Bilbao con DJ Xaibor. Carpa Plaza Nueva
17:00 Txirri, Mirri eta Txiribiton: "Bart, non ote nintzen ni?". Teatro Campos Elíseos
20:00 Bataklan Kabaret. Teatro Campos Elíseos
20:30 Silitia (concierto). Carpa Plaza Nueva
Martes 1 de marzo
12:30-14:30 Bilboko Udal Txistulari Banda. Carpa Plaza Nueva
19:30 Reparto de velas. Carpa Plaza Nueva
20:00 Quema de la sardina. Plaza del Arriaga
Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.