CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Notable reducción de casos de covid en Navarra, el primer fin de semana sin restricciones

El pasado sábado se diagnosticaron 161 positivos, la menor cifra en tres meses. De todos modos, el mismo día de 2021, hace un año, había 58 positivos. Además, se produjo un fallecimiento y tres ingresos por covid.
Casco Viejo de Pamplona, este fin de semana. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.
Casco Viejo de Pamplona, este fin de semana. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

Los nuevos casos de covid-19 han registrado un importante descenso este sábado, hasta los 161, en el primer fin de semana sin apenas restricciones en la hostelería de Navarra, según los datos facilitados por el Gobierno foral.

Este nivel de contagios no se registraba en Navarra desde el pasado 13 de noviembre (159 casos), aunque se trata de una cifra de positivos de un fin de semana, en los que se hacen menos pruebas de detección y en consecuencia, los número bajan. Este sábado se realizaron concretamente 678 pruebas, lo que supone una positividad del 23,7%.

Las áreas con más casos este sábado han sido Txantrea (14), San Juan (9), Sarriguren (8), Segundo Ensanche y Mendillorri (6 cada uno).

Hace un año, el 19 de febrero de 2021, se registraron 58 positivos, por lo que la cifra actual es considerablemente más alta.

Además, ayer una persona falleció a causa de la covid. En lo que respecta a la situación hospitalaria, la presión sigue bajando. Ayer había 128 pacientes ingresados con covid-19 (dos más que la víspera), 15 en la unidad de cuidados intensivos (uno menos).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más