Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado del crimen de Gros, expulsado de la sala tras un altercado verbal

El inculpado, que se enfrenta a una petición de 25 años, ha interrumpido el relato del fiscal para asegurar que todo era "mentira", incluso se ha enfrentado a la presidenta del Tribunal.
crimen-gros-audiencia-gipuzkoa-efe
La sala donde está teniendo lugar el juicio. Foto: EFE

El procesado por matar a puñaladas a un hombre en el barrio de Gros de San Sebastián en marzo de 2020 ha sido expulsado de la sala en la que está siendo juzgado, tras provocar un altercado verbal en el que, después de ser reprendido por la presidenta, ha sido desalojado de la sala.

El incidente se ha producido este martes, al poco del inicio de la segunda jornada del juicio en el que el procesado se enfrenta a una petición de 25 años de cárcel por parte del Ministerio Público, cuando el fiscal se dirigía a los miembros del jurado en su turno de alegaciones previas para describir la secuencia del crimen.

En el instante en el que el fiscal explicaba la "conducta extremadamente violenta" del procesado mientras presuntamente apuñalaba a su víctima y explicaba cómo la fuerza que utilizó rompió la punta del cuchillo al asestarle una puñalada en el cráneo, el inculpado ha interrumpido su intervención y ha alegado que no quería seguir escuchando. El hombre se ha enfrentado verbalmente a la presidenta del Tribunal, cuando esta le ha pedido que se callara porque ya iba a tener oportunidad de contar su versión en otro momento del juicio.

En un primer instante, el acusado ha parecido tranquilizarse pero ha vuelto a interrumpir la sesión un poco más adelante para asegurar, entre otras cosas, que todo lo que estaba relatando el fiscal era "mentira" y formaba parte de un "complot" en su contra, algo que no iba a "aguantar" porque todo el mundo le estaba mirando como si tuviera "cara de asesino".

Ni los intentos de la magistrada por reconvenirle ni los de una familiar que se encontraba en la sala han tranquilizado al inculpado, por lo que finalmente la presidenta del Tribunal ha ordenado su desalojo y ha sido conducido por los agentes de la Ertzaintza que lo custodiaban a los calabozos de la Audiencia de Gipuzkoa, donde permanecerá hasta que llegue el turno de testificar ante el jurado, mientras el juicio continúa ya con normalidad en estos momentos.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más