Esclusiva de EITB Media
Guardar
Quitar de mi lista

Tres víctimas de los abusos en el colegio San José de Bermeo denuncian los hechos ante la Ertzaintza

La Diócesis de Bizkaia investiga ya los abusos sexuales a los que fueron sometidas cinco víctimas por parte del que fuera director del centro religioso. Con esta denuncia policial se activa la vía judicial ordinaria.
Una de las víctimas de Bermeo, durante la entrevista.
Una de las víctimas de Bermeo, durante la entrevista. Foto: EITB Media

La Ertzaintza ha abierto una investigación sobre los abusos sexuales cometidos en el colegio San José de Bermeo (Bizkaia) después de que tres víctimas hayan presentado la correspondiente denuncia en comisaría, según ha podido saber EITB Media.

El ente público vasco destapó ayer que cinco alumnos de este centro religioso sufrieron abusos por parte del que fuera el director durante la década del 70. Tras conocer las denuncias, la Diócesis de Bilbao anunció una investigación. 

Las denuncias presentadas ante la Policía Vasca activan, de este modo, la vía judicial ordinaria. Sin embargo, los delitos han prescrito, pese a la ampliación del plazo tras la reciente aprobación de la Ley orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia. Antes de esta norma, los casos prescribían 5-15 años después de que la víctima cumpliera los 18 años. Con el nuevo marco, se puede denunciar hasta los 50 años, ya que la prescripción comienza a contar desde los 35 años.

Otras dos víctimas del religioso del colegio Menesiano San José han relatado hoy al periodista de ETB, Asier Sánchez, el calvario que padecieron, y han criticado que el centro conocía los abusos: "Esto lo sabían de sobra y se han callado. Se ha seguido con él".

Víctimas de abusos en Bermeo. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más