Así es la Ley del Aborto que propone Igualdad: desde los 16 sin autorización y con un registro de objetores
La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, ha adelantado este miércoles algunos de los cambios que su departamento está preparando para su anunciada reforma de la Ley del aborto y, entre algunas de estas medidas, destaca el acceso a esta práctica a partir de los 16 de forma "autónoma", la eliminación de los tres días de reflexión o un sistema para la objeción de conciencia como el que se aplica en la ya aprobada de la Ley de Eutanasia.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso, la ministra ha destacado que el deber del Gobierno es el de "blindar el derecho al aborto en la sanidad pública".
Para ello, ha anunciado la creación de una línea telefónica especializada en derechos sexuales y reproductivos donde se informará a la mujer del procedimiento y, en el caso de que tuviera alguna dificultad en el acceso, sobre los derechos que le asisten, dónde y cómo defenderlos.
Además, Montero ha mostrado su intención de que "las adolescentes de entre 16 y 18 años puedan acceder" al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) "de forma autónoma". "Del mismo modo que son responsables para trabajar o para tener relaciones sexuales, lo son para decidir sobre sus cuerpos", ha declarado.
Del mismo modo, ha explicado que su intención es que en los servicios de ginecología y obstetricia de los centros públicos se garantice esta práctica. Para ello, según ha indicado, se respetará "escrupulosamente" el "derecho constitucional" a la objeción de conciencia", pero haciéndolo "escrupulosamente compatible con el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos".
Para ello, el Ministerio propone un texto que se referencia en la ya aprobada Ley de Eutanasia, que contempla un registro de facultativos objetores.
Montero señala que será la mujer quien decida el método de interrupción. Para ello, en el centro de salud le darán la información necesaria para poder tomar esa decisión. Además se eliminará la obligación de recibir el sobre actual --en el que se les pide que reflexionen sobre su decisión-- que se proporcionará solo en los casos en los que las mujeres lo soliciten.
"Toda mujer que decida abortar deberá poder hacerlo sin ningún tipo de obstáculo ni perjuicio", ha insistido.
OTRAS MEDIDAS
Pero, además, Montero ha destacado otras medidas que su departamento incluirá también en esta norma y que tienen que ver con la salud sexual y reproductiva de las mujeres, como una mejora de la atención, un avance en el reconocimiento de permiso maternal preparto y actuaciones para prevenir y erradicar la violencia ginecobstétrica.
Del mismo modo, ha indicado que "la salud menstrual pasará a ser un estándar determinante a la hora de valorar el acceso a lasalud de las mujeres", y garantizarla será "una obligación del Estado y los poderes públicos". En este sentido, ha indicado que se abordará el hecho de que productos de primera necesidad para la mayoría de mujeres "sigan siendo enormemente costosos" o que sean las mujeres las que siempre asuman la responsabilidad de la anticoncepción.
Más noticias sobre sociedad
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles
Raúl Incertis, médico en Gaza: 'Se está retransmitiendo un genocidio en directo'
El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha trabajado hasta hace un mes en el hospital que Israel ha bombardeado, el de Nasser. Asegura que mientras él estaba allí sufrieron seis ataques, pero nada como este último.
La meteorología vuelve a complicar las tareas de extinción de los incendios forestales en Zamora y León
El riesgo sigue siendo extremo y el nivel de peligro no bajará hasta el jueves o viernes, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución.
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.