Así es la Ley del Aborto que propone Igualdad: desde los 16 sin autorización y con un registro de objetores
La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, ha adelantado este miércoles algunos de los cambios que su departamento está preparando para su anunciada reforma de la Ley del aborto y, entre algunas de estas medidas, destaca el acceso a esta práctica a partir de los 16 de forma "autónoma", la eliminación de los tres días de reflexión o un sistema para la objeción de conciencia como el que se aplica en la ya aprobada de la Ley de Eutanasia.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso, la ministra ha destacado que el deber del Gobierno es el de "blindar el derecho al aborto en la sanidad pública".
Para ello, ha anunciado la creación de una línea telefónica especializada en derechos sexuales y reproductivos donde se informará a la mujer del procedimiento y, en el caso de que tuviera alguna dificultad en el acceso, sobre los derechos que le asisten, dónde y cómo defenderlos.
Además, Montero ha mostrado su intención de que "las adolescentes de entre 16 y 18 años puedan acceder" al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) "de forma autónoma". "Del mismo modo que son responsables para trabajar o para tener relaciones sexuales, lo son para decidir sobre sus cuerpos", ha declarado.
Del mismo modo, ha explicado que su intención es que en los servicios de ginecología y obstetricia de los centros públicos se garantice esta práctica. Para ello, según ha indicado, se respetará "escrupulosamente" el "derecho constitucional" a la objeción de conciencia", pero haciéndolo "escrupulosamente compatible con el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos".
Para ello, el Ministerio propone un texto que se referencia en la ya aprobada Ley de Eutanasia, que contempla un registro de facultativos objetores.
Montero señala que será la mujer quien decida el método de interrupción. Para ello, en el centro de salud le darán la información necesaria para poder tomar esa decisión. Además se eliminará la obligación de recibir el sobre actual --en el que se les pide que reflexionen sobre su decisión-- que se proporcionará solo en los casos en los que las mujeres lo soliciten.
"Toda mujer que decida abortar deberá poder hacerlo sin ningún tipo de obstáculo ni perjuicio", ha insistido.
OTRAS MEDIDAS
Pero, además, Montero ha destacado otras medidas que su departamento incluirá también en esta norma y que tienen que ver con la salud sexual y reproductiva de las mujeres, como una mejora de la atención, un avance en el reconocimiento de permiso maternal preparto y actuaciones para prevenir y erradicar la violencia ginecobstétrica.
Del mismo modo, ha indicado que "la salud menstrual pasará a ser un estándar determinante a la hora de valorar el acceso a lasalud de las mujeres", y garantizarla será "una obligación del Estado y los poderes públicos". En este sentido, ha indicado que se abordará el hecho de que productos de primera necesidad para la mayoría de mujeres "sigan siendo enormemente costosos" o que sean las mujeres las que siempre asuman la responsabilidad de la anticoncepción.
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.