El exfutbolista Juan Carlos Unzué lanzará el chupinazo
El exfutbolista y exentrenador, Juan Carlos Unzué, lanzará el chupinazo el próximo 6 de julio el chupinazo de los Sanfermines, según ha comunicado el alcalde Pamplona, Enrique Maya, a la Junta de Portavoces municipal.
La decisión ha sido tomada por Maya de forma unilateral, dejando atrás el modelo anterior en el que la persona encargada era elegida por votación popular. El dirigente de Navarra Suma ya había anunciado su intención "de repensar" este sistema, que la oposición defiende. EH Bildu, PSN y Geroa Bai han criticado que, a pesar de que consideran adecuada la persona elegida, la proclamación se ha hecho sin buscar el consenso previo.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Pamplona explica que, desde que en 2020 Unzué hizo público que padecía ELA, "se ha convertido en un referente de la visibilización y la lucha contra esta enfermedad, protagonizando campañas, charlas, documentales y libros en los que cuenta en primera persona su convivencia con la esclerosis lateral amiotrófica".
"Con esta designación, Pamplona se une a la visibilización de esta enfermedad, al apoyo a quienes la padecen y sus familiares, y a la manera en la que Juan Carlos Unzué está afrontando la ELA como una lección de vida", además de reconocer también la trayectoria profesional de "uno de los mejores porteros de fútbol navarros", asegura el texto.
El Ayuntamiento de Pamplona indica además en un comunicado que "continúa trabajando en la celebración de los Sanfermines convencido de que, a la vista de la evolución actual de la situación sanitaria, será posible la celebración de las fiestas tras dos años de suspensión".
Portero y entrenador
Juan Carlos Unzué (Orkoien, 1967) acumuló más de 300 partidos en Primera División. Debutó en la portería de Osasuna en Primera División en la temporada 1986 1987, el inicio de una carrera profesional que le llevó a jugar también en el Barcelona, Sevilla, Tenerife y Real Oviedo.
Como futbolista cuenta en su palmarés con una Recopa de Europa y una Copa del Rey, ganadas con el FC Barcelona en 1989 y 1990, respectivamente.
Ya en los banquillos, entrenó al Numancia y al Racing de Santander. Entre 2013 y 2017 formó tándem con Luis Enrique y fue segundo entrenador con él en el Celta de Vigo y en el FC Barcelona, consiguiendo con los blaugranas una Champions League, dos Ligas, tres Copas del Rey, un Mundial de Clubes y una Supercopa de Europa.
Tras esa etapa, ya como primer entrenador, dirigió al Celta de Vigo y al Girona.
Te puede interesar
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.
Euskal Herriko Mugimendu Feminista llama a alzar la voz contra la violencia machista y la complicidad que la sostiene el 25 de noviembre
Las asociaciones feministas están preparando las movilizaciones del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona a las 18:30.
Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia
La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".
El gerente de la clínica Askabide denuncia que la presión era constante: "Utilizan los rezos para decir barbaridades"
La Fiscalía sostiene que aquellas vigilias, con rezos y pancartas, supusieron coacciones a las mujeres que acudían al centro y a su personal, mientras que los acusados defienden que solo ejercían su libertad de expresión.
El 75 % de los jóvenes se informa a través de las redes sociales y sólo el 13 % identifica un bulo
Aunque más del 20 % se expone a diario a contenidos controvertidos, "la juventud se mantiene favorable a la igualdad, la democracia o la inmigración".
Estudiantes de Uribe Kosta respaldan a la profesora acosada y reclaman una solución a la suspensión del viaje de estudios
Alumnado de 4º de la ESO del instituto Uribe Kosta se ha concentrado este lunes para protestar por la cancelación del viaje de estudios, después de que el centro haya suspendido todas las actividades extraescolares por el acoso continuado a una profesora que ha sido denunciado ante la Fiscalía de Menores.
Naroa Iturri, Clínica Askabide: "Llegar a juicio es una victoria para nosotros"
Naroa Iturri, una de las responsables de la clínica Askabide, asegura que lo que ellos quieren es que se establezca legalmente un perímetro de seguridad alrededor de sus clínicas para que puedan trabajar tranquilamente.