El provincial de los HH Menesianos se reunirá la próxima semana con víctimas del colegio San José de Bermeo
El superior provincial de los Hermanos Menesianos ha mostrado su disposición a reunirse con las victimas de pederastia del colegio San José de Bermeo, tras la mediación de la comisión antiabusos de la diócesis de Bilbao. En el encuentro que tendrá lugar la próxima semana estará presente también una representación del obispado.
La unidad de delitos contra las personas de la Ertzaintza que se encarga de investigar, entre otros, casos de pederastia, está recabando información por si hubiera más casos.
Los abusos de Bermeo también están sobre la mesa del despacho de abogados contratado por la Conferencia Episcopal española y aseguran a EITB Media que escucharán también a estas victimas.
El superior provincial de los Hermanos Menesianos, Carlos Capellán, participará en la reunión y por parte del Obispado participarán como mediadores los miembros de la comisión de la prevención de abusos a menores.
El lunes, 21 de febrero, EITB Media destapó varios casos de abusos sexuales a menores ocurridos en el colegio San José de Bermeo durante la década de los 70. El periodista de EITB Asier Sanchez entrevistó a las víctimas en Bermeo y localizó al supuesto autor de los hechos, el que fuera el director del colegio, en Madrid.
Tras tener conocimiento de las denuncias, la diócesis de Bizkaia anunció que abrirá una investigación al respecto y el Instituto de los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Meneisanos) condenó los abusos sexuales y pidieron perdón por el sufrimiento generado a las víctimas.
La exclusiva de EITB ha tenido una amplia repercusión. El Ayuntamiento de Bermeo ha aprobado una declaración institucional en la que condena los "graves e inaceptables" supuestos abusos sexuales a menores que podría haber cometido un religioso en el Colegio San José. Asimismo, se han pronunciado sobre el tema el consejo de Seguridad del Gobierno Vasco Josu Erkoreka; la parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte; la fiscal general de la Comunidad Autónoma Vasca Carmen Adan; y el portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria entre otros. Asimismo, los medios de comunicación vascos se han hecho eco de la noticia.
Más noticias sobre sociedad
La Compañía Jaizkibel inicia el desfile, y el alarde tradicional sólo acude con las cantineras a la plaza Gernikako Arbola
Como ya ocurrió el año pasado, quienes no permiten a las mujeres participar en igualdad no se han presentado a la cita y sólo han enviado cantineras.
Será noticia: EITB Data, arranque del curso escolar en la CAV y Día de la Diáspora
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Preocupación y pesimismo en la sociedad vasca ante el cambio climático
El negacionismo apenas tiene espacio entre los vascos y las vascas; tan solo el 1,6 % de los ciudadanos de la CAPV niega el cambio climático. Como contrapunto, existe un cierto clima de pesimismo, ya que el 21 % de la sociedad opina que esta situación es irreversible.
La tendencia se confirma: las olas de calor son cada vez más frecuentes
Cada vez escuchamos más eso de que los veranos vascos son más calurosos que antes y los datos confirman que la percepción es real. Las temperaturas medias de la época estival han aumentado en el siglo XXI. La diferencia es notable si se compara con las que se registraron en los últimos 25 años del siglo XX.
Temperaturas extremas, tanto en la costa como en el interior
333 de los 523 municipios de Hego Euskal Herria han alcanzado los 40 grados este verano durante uno o varios días. Las máximas se han registrado en Bilbao y sus alrededores, en las comarcas de Txorierri y Uribe-Kosta (43,5 ºC).
El calor tampoco ha dado tregua por la noche
El número de ‘noches tropicales’ ha ido en aumento en los últimos 15 años en Hego Euskal Herria. En Tudela, por ejemplo, han pasado de tener 12 en 2010 a 25 este verano. Sin embargo, este verano también ha habido días en los que la amplitud térmica, la diferencia entre las máximas y mínimas, ha superado con creces los 25 o 30 grados en algunos lugares.
Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación
Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal. A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto.
Continúa estabilizado el incendio de Urraúl Alto y se mantendrán las labores de refresco durante la noche
El incendio, declarado el sábado por la tarde, ha conseguido estabilizarse a las 11:00 horas de este domingo, continuando las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres.
Una pareja será juzgada este lunes en San Sebastián acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
A raíz de estos hechos, la bebé tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Donostia con intubación orotraqueal.