El provincial de los HH Menesianos se reunirá la próxima semana con víctimas del colegio San José de Bermeo
El superior provincial de los Hermanos Menesianos ha mostrado su disposición a reunirse con las victimas de pederastia del colegio San José de Bermeo, tras la mediación de la comisión antiabusos de la diócesis de Bilbao. En el encuentro que tendrá lugar la próxima semana estará presente también una representación del obispado.
La unidad de delitos contra las personas de la Ertzaintza que se encarga de investigar, entre otros, casos de pederastia, está recabando información por si hubiera más casos.
Los abusos de Bermeo también están sobre la mesa del despacho de abogados contratado por la Conferencia Episcopal española y aseguran a EITB Media que escucharán también a estas victimas.
El superior provincial de los Hermanos Menesianos, Carlos Capellán, participará en la reunión y por parte del Obispado participarán como mediadores los miembros de la comisión de la prevención de abusos a menores.
El lunes, 21 de febrero, EITB Media destapó varios casos de abusos sexuales a menores ocurridos en el colegio San José de Bermeo durante la década de los 70. El periodista de EITB Asier Sanchez entrevistó a las víctimas en Bermeo y localizó al supuesto autor de los hechos, el que fuera el director del colegio, en Madrid.
Tras tener conocimiento de las denuncias, la diócesis de Bizkaia anunció que abrirá una investigación al respecto y el Instituto de los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Meneisanos) condenó los abusos sexuales y pidieron perdón por el sufrimiento generado a las víctimas.
La exclusiva de EITB ha tenido una amplia repercusión. El Ayuntamiento de Bermeo ha aprobado una declaración institucional en la que condena los "graves e inaceptables" supuestos abusos sexuales a menores que podría haber cometido un religioso en el Colegio San José. Asimismo, se han pronunciado sobre el tema el consejo de Seguridad del Gobierno Vasco Josu Erkoreka; la parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte; la fiscal general de la Comunidad Autónoma Vasca Carmen Adan; y el portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria entre otros. Asimismo, los medios de comunicación vascos se han hecho eco de la noticia.
Más noticias sobre sociedad
Ambulancias retiradas de Osakidetza acaban en el mercado de segunda mano
Una ambulancia de 2015 utilizada en el servicio público vasco de emergencias se ofrece en una página de compraventa por 7.000 euros, con los distintivos y equipos todavía visibles. La empresa adjudicataria Ambulancias Gipuzkoa advierte de que no pueden circular sin eliminar los símbolos oficiales.
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.
Abierto el ‘vacunódromo’ contra la gripe en Bilbao, ante el aumento de casos en Bizkaia
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días.
Será noticia: Vacunódromo contra la gripe en Bilbao, suspendidas las ferias de ganado y día contra el cambio climático
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Sabías que tu hogar contamina tanto como 8 toneladas de CO₂ al año?
Transporte, alimentación y vivienda concentran la mayor parte de las emisiones de los hogares vascos.
Cinco hábitos actuales que provocan el calentamiento del planeta
Además de los grandes focos de contaminación, como la deforestación, la generación de residuos, el mal uso de los recursos hídricos, el uso excesivo de plásticos de un solo uso o las emisiones de gases de efecto invernadero por parte del transporte y la industria, hay otros tantos gestos cotidianos que parecen inocuos pero que tienen un impacto ambiental profundo y duradero.
Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco condena el "boicot" a dos ertzainas en EHU
Parte del alumnado del curso de Criminología protestó por la propuesta de que estos agentes, también alumnos, dieran una charla, por lo que el profesorado decidió cancelar la dinámica.
La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico
A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.