8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde centra su campaña del 8M en liberar a las niñas de los cánones de belleza

A través de la pregunta "¿En serio? ¿Es esto lo que queréis para nosotras?",la campaña pretende denunciar la presión social que sufren las niñas sobre su aspecto físico debido a la explotación mediática cada vez más intensa del cuerpo femenino.
Cartel de la campaña del 8 de Marzo en Euskadi. Foto: Emakunde

"¿En serio? ¿Es esto lo que queréis para nosotras?". Este es el lema elegido este año por Emakunde para su campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, que ha sido presentada hoy por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y la directora de Emakunde, Izaskun Landaida.

A las puertas del 8 de marzo, la campaña de este año en Euskadi se centrará en denunciar la presión social que sufren las niñas sobre su aspecto físico debido a la explotación mediática cada vez más intensa del cuerpo femenino. Así, tratará de liberarlas de esos exigentes cánones de belleza.

La campaña interpela a toda la sociedad sobre la gran presión de la que son objeto las chicas y las mujeres por la obligatoria "perfección" de sus cuerpos, la hipersexualización y un concepto cada más mercantil de sus cuerpos.

"Estamos a tiempo de evitar que las próximas generaciones de mujeres sufran esta presión sobre sus cuerpos y su aspecto físico que resulta tan limitante para sus vidas", ha dicho la consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal.

La directora de Emakunde, por su parte, ha destacado que la cosificación y la sexualización de las mujeres produce desigualdad, porque impide "ver a las mujeres como seres humanos, porque reduce la empatía hacia ellas como personas, y también su valor" y esto "da pie a que se den violencias más extremas contra ellas".

La campaña se desarrollará entre el 1 y el 15 de marzo en soportes exteriores, medios de comunicación, redes sociales, instituciones, centros escolares, de salud, asociaciones, empresas y bibliotecas, entre otros.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más