OPE 2018-2019
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 38 000 aspirantes, el 83 % mujeres, a 1610 plazas en la primera fase de la OPE de Osakidetza

Las pruebas se celebrarán a finales de la primavera o a comienzos del verano. El jueves finalizó el plazo para poder inscribirse. Se están ultimando las bases de la siguiente convocatoria, cuyos exámenes están previstos para finales de este año.
OPE OSAKIDETZA BEC ORIGINAL IMAGEN
Imagen de archivo de EiTB Media.

Un total de 38 654 personas, el 83 % de ellas mujeres, aspirarán a una de las 1610 plazas que se convocan en la primera fase de la OPE 2018-2019 de Osakidetza cuyas pruebas se celebrarán a finales de la primavera o a comienzos del verano.

El jueves finalizó el plazo para poder inscribirse en esta convocatoria que ha permanecido abierta a través de canales telemáticos y presenciales desde el pasado día 25 de enero.

La inscripción corresponde a la primera de las dos fases en las que se divide esta OPE y afecta a 19 categorías, entre ellas, las especialidades relativas a la Atención Primaria, a las que el Departamento de Salud ha querido dar prioridad para tratar de estabilizar el mayor número de plazas posibles.

A las 332 de médico de familia se presentan 1320 personas y a las 52 de pediatría 208 especialistas. Los puestos más solicitados son los de enfermería que, ya que 15 006 aspirantes buscan hacerse con una de las 830 plazas en la oposición. Le siguen los trabajadores sociales con 1741 profesionales presentados para tan solo 13 puestos.

En esta oposición salen también plazas de matrona (54), terapeuta ocupacional (10) y logopeda (10), entre otras especialidades.

Según ha informado Osakidetza en una nota, se están ultimando las bases de la siguiente convocatoria, que incluye las categorías restantes con 3535 plazas y cuyos exámenes están previstos para finales de este año.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más