DRAMA DE LA MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Reanudan la búsqueda de la persona desaparecida el sábado en el río Bidasoa

Tres personas saltaron el sábado al río Bidasoa para intentar llegar a nado a Hendaia. Dos personas consiguieron cruzar, pero el tercero se encuentra desde entonces desaparecido. Es un hombre de 24 años de origen senegalés.
El operativo de rescate en el río Bidasoa en Irun. Foto: UVR Ertzaintza

Esta mañana han reanudado las tareas de búsqueda para intentar localizar a la persona desaparecida el sábado en el río Bidasoa, en Irun, cuando trataba de cruzar a nado hasta Hendaia.

Los Servicios de Emergencias, coordinados por un Técnico de Emergencias del Gobierno Vasco, Ertzaintza, Cruz Roja y Guardia Civil están participando en las labores de búsqueda en las inmediaciones del río Bidasoa.

El río Bidasoa, en Irun, ha vuelto a mostrar su cara más dura este fin de semana. Una persona migrante en tránsito desapareció el sábado cuando intentaba cruzar el río a nado para llegar a Hendaia. Al parecer, tres migrantes fueron saltaron al río Bidasoa: dos de ellos habrían podido cruzar la frontera, pero el tercero se encuentra desde entonces desaparecido.

La persona desaparecida es un hombre de 24 años de origen senegalés.

Irungo Harrera Sarea, colectivo de personas de apoyo a personas migrantes en Irun, ha convocado para las 18:30 horas de hoy, lunes, una concentración de denuncia en el puente de Behobia en la que reivindicará "una acogida digna para todos y un corredor humanitario".

De confirmarse este último fallecimiento, sería la primera persona que fallece ahogada en el Bidasoa en este 2022 cuando intentaba llegar a Lapurdi. El pasado año fallecieron tres personas migrantes ahogadas en el Bidasoa en similares circunstancias.

Por otro lado, en la localidad labortana de Ziburu tres personas migrantes fallecieron y una resultó herida de gravedad al ser arrollados por un tren en octubre del pasado año. Las cuatro personas se encontraban durmiendo junto a las vías cuando fueron arrolladas por el primer tren regional del día.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más