JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Declaran cuatro víctimas de Kote Cabezudo en la quinta sesión del juicio

La sesión de este martes también se ha celebrado a puerta cerrada, por lo que los medios de comunicación no han podido acceder a la sala de vistas ni escuchar los testimonios de las víctimas.
kote cabezudo juicio epaiketa dia 2
Imágenes del primer día del juicio contra Kote Cabezudo. Fuente: EFE

Cuatro víctimas de Kote Cabezudo han testificado este martes en el juicio que se lleva a cabo en la Audiencia de Gipuzkoa contra el fotógrafo donostiarra.

Las 16 demandantes, que posaron para Cabezudo como modelos entre los años 1990 y 2010, algunas de ellas siendo menores de edad, acusan a fotógrafo donostiarra de 32 delitos, como abusos sexuales, corrupción de menores, estafa y publicar sus desnudos sin su consentimiento en páginas web de pornografía.

La sesión de esta mañana también se ha celebrado a puerta cerrada sin que, por solicitud expresa del abogado que las representa, Mario Díaz, los periodistas puedan acceder a la sala de vistas ni escuchar sus testimonios, sin tener tampoco la posibilidad de captar sonido carente de imágenes desde una sala anexa como había llegado a plantearse en un primer momento.

Tres de estas 16 mujeres testificaron el pasado jueves y otras dos lo hicieron ayer, la mayoría de ellas en relación con la presunta firma de contratos en los que no habrían sido informadas "suficientemente" por Cabezudo y con la supuesta difusión de fotografías suyas desnudas sin su consentimiento. 

La Fiscalía pide 121 años de cárcel para Cabezudo por los delitos cometidos contra 17 mujeres, y la demanda de la acusación particular es mucho mayor: eleva la petición de pena a 2400 años de prisión, ya que le acusa de casi 200 delitos. Mientras tanto, el fotógrafo donostiarra de 74 años niega todas las acusaciones contra él

Está previsto que el juicio continúe mañana con la declaración de una nueva víctima y dos testigos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más