Suceso surrealista
Guardar
Quitar de mi lista

Un alavés conduce drogado y dice ser diplomático de la 'República Menda Lerenda'

Varón de 28 años, residente en Lanciego. Parado en Logroño por la Guardia Civil por conducir de forma errática mientras hablaba por teléfono; da positivo en drogas y el coche que conducía tenía la ITV caducada. La multa: 2001 euros y nueve puntos del carnet.
Policías y guardias civiles habían solicitado ser considerados "víctimas de motivación política"
Control de tráfico de la Guardia Civil. Foto de archivo de EITB.

Hay sucesos que bien podrían ser una escena de una película de comedia, y el que sigue podría ser un ejemplo, si no fuera por el riesgo que conllevaba, en este caso, el estado del protagonista.

La historia es la siguiente. La Guardia Civil de Logroño ha multado a un joven alavés que fue sorprendido mientras conducía drogado y con un DNI y un permiso de conducción falsos, de "la República Errante Menda Lerenda", de la que dijo que era diplomático.

El joven, de 28 años y residente en Lanciego (Álava), fue interceptado por la Guardia Civil en la capital riojana al ver que circulaba de forma errática, haciéndo movimientos en zigzag mientras hablaba por teléfono.

Tras ser requerido para que exhibiese su identificación, el hombre insultó a los agentes y aseguró pertenecer al cuerpo diplomático de la "República Errante Menda Lerenda".

Tras ser apercibido en reiteradas ocasiones para que exhibiese documentación real, el conductor hizo caso omiso y comenzó a faltar al respeto a los agentes, mientras alegaba tener inmunidad al ser miembro del cuerpo diplomático y soberano de pleno derecho de la citada república.

Cuando, al fin lograron identificar al sujeto, los agentes sometieron al conductor a la prueba de detección de drogas en el organismo. Resultado: positivo en THC. El joven admitió, entonces, que había comido unas magdalenas de marihuana.

Como si todo ello no fuera suficiente y como guinda del pastel, el coche que conducía tenía la ITV caducada.

Se han tramitado cuatro actas de denuncia contra el joven, que suman una multa de 2001 euros y la retirada de 9 puntos de su permiso de conducir.

Las denuncias que se le proponen son por desobediencia o resistencia a la autoridad, negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad y la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación (lo que acarrea una multa de 601 euros).

También por conducir vehículo a motor con presencia de drogas en el organismo (1000 euros y 6 puntos); conducir mientras se manipula el teléfono móvil (200 euros y 3 puntos) y tener la ITV caducada (200 euros).

Con todo lo que pudo pasar, no salió ni tan mal. Reir por no llorar.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más