guerra en ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Una manifestación denuncia en Bilbao la invasión rusa de Ucrania, un país "libre que nunca se va a rendir"

Cientos de personas se han manifestado este domingo por la capital vizcaína, en una marcha convocada por la asociación Ucrania-Euskadi, en la que también han estado presentes varias personalidades políticas locales.
Manifestación en Bilbao en apoyo a Ucrania. Foto: EITB Media

Cientos de personas se han manifestado este domingo por las calles de Bilbao para denunciar la invasión rusa de Ucrania, "un país libre y pacífico" cuyos ciudadanos "nunca se van a rendir".

Organizado por la asociación sociocultural y de cooperación al desarrollo Ucrania-Euskadi, la marcha ha arrancado pasadas las 12:30 horas del Sagrado Corazón para, tras recorrer el centro de la ciudad, culminar frente al Ayuntamiento.

Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, así como la presidenta del EBB del PNV, Itxaso Atutxa, el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova o el diputado Jon Iñarritu, entre otros.

En la cita se han podido ver numerosas banderas ucranianas, así como carteles en los que se podía leer 'Proteged el cielo de Ucrania', 'No a la guerra' o 'Europa escucha a Ucrania'.

Antes del inicio de la manifestación, la presidenta de la asociación Ucrania-Euskadi, Oksana Demyanovych, ha agradecido el apoyo del pueblo vasco, voluntarios, Gobierno Vasco y ONGs.

"Esta manifestación es una expresión de solidaridad con el pueblo de Ucrania y eso es lo fundamental que necesitan, saber que estamos con ellos", ha afirmado, para añadir que Ucrania va a ser "un país libre con su soberanía defendida".

Tal y como ha destacado, los ucranianos son "un pueblo que nunca se va a rendir" y ha reclamado además ayuda para los refugiados que lleguen a Euskadi.

Asimismo, ha pedido que se cierre el cielo de Ucrania para detener el "genocidio del pueblo ucraniano". "Somos un pueblo pacífico, solo defendemos nuestro territorio", ha insistido.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más