Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza y las Policías Locales alertan de ciberestafas relacionadas con la solidaridad con Ucrania

En Euskadi, hasta el momento, ha sido interpuesta una única denuncia, pero se considera que podría haber más casos.

La Ertzaintza y las Policías Locales han alertado de posibles ciberestafas surgidas con la solidaridad con el pueblo ucraniano. Según informa el Departamento de Seguridad, los ciberdelincuentes han aprovechado el apoyo de los ciudadanos hacia el país para suplantar a organizaciones benéficas y, así, lograr desviar las donaciones.

Desde las instituciones remarcan que es complicado percatarse de que uno ha sido víctima de una estafa, porque el donante nunca sabe qué ha pasado con su donación. Por ello, es importante que estas donaciones se realicen por ONGs verificadas u otros canales oficiales.

El único caso denunciado en Euskadi es el de un menor que, según informa el mismo, desde su teléfono móvil se habrían enviado sin su consentimiento 322 mensajes por un valor de 200 euros. Aunque hasta el momento se haya denunciado un único caso, la Ertzaintza considera que podrían haberse dado casos en los que las víctimas no habrían sido conscientes del engaño.

Durante la pandemia, los cibercriminales ya suplantaron a organismos oficiales para, entre otros, captar datos personales y vender certificados de vacunación falsos y material sanitario no homologado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X