ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

En los centros escolares de Bizkaia hay 23 menores procedentes de Ucrania

El diputado de Acción Social de la Diputación de Bizkaia, Sergio Murillo, ha explicado que 62 familias vizcaínas se han mostrado dispuestas, si fuera necesario, a acoger a menores ucranianos.
Sergio Murillo, Bizkaiko Foru Aldundiko Gizarte ekintza diputatua, Faktorian
El diputado de Acción Social de Bizkaia, Sergio Murillo, en Euskadi Irratia

El diputado de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, Sergio Murillo, ha detallado esta mañana que ayer había 23 niños y niñas procedentes de Ucrania en las escuelas del territorio histórico.

En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Murillo ha explicado que 62 familias vizcaínas se han mostrado dispuestas, si fuera necesario, a acoger a menores ucranianos. Murillo ha indicado que esas familias de acogida deben saber que tendrán que mantener su oferta a largo plazo, porque en caso de que la guerra en Ucrania terminara en breve, no será fácil volver a Ucrania.

En cuanto a la incidencia de la covid-19 en las residencias de mayores de Bizkaia, Murillo ha adelantado que en la última semana dos personas han muerto. Además, se han registrado 153 positivos en 15 centros. En un momento en el que los contagios están en aumento, ha hecho un llamamiento a la prudencia.

También se ha referido al conflicto laboral en las residencias de mayores de Bizkaia. La semana pasada las trabajadoras volvieron a reclamar la implicación de la Diputación y hoy Sergio Murillo ha emplazado a las partes a sentarse en una mesa: "No hay mediación si no se sientan".

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más