22ª Korrika
Guardar
Quitar de mi lista

La 22ª Korrika arrancará en Amurrio y terminará la jornada en Ugao-Miraballes

La 22ª Korrika partirá de Amurrio a las 16:30 horas bajo el lema 'Hitzekin'. El primer día, los corredores y las corredoras visitarán Balmaseda, Zalla, Llodio, Basauri, Galdakao y Durango,
21. Korrika, Gasteizen.
21ª Korrika, en Vitoria-Gasteiz.

Este marzo, Korrika vuelve con más fuerza que nunca Euskal Herria después de un año de retraso. Como viene siendo habitual, la siguiente edición comienza en el mismo territorio donde finaliza la anterior. En 2019, Vitoria-Gasteiz fue la meta de la 21ª edición y, este año, los corredores saldrán de Amurrio el 31 de marzo a las 16:30 horas.

La Korrika, organizada por AEK, arrancará bajo el lema "Hitzekin". Según los organizadores, Euskal Herria "está deseosa" de correr desde la salida hasta la meta a favor del euskera. Los corredores llevarán el testigo mano a mano y kilómetro a kilómetro, guardando el mensaje que tiene en guardado hasta la meta.

El primer día de la 22ª edición los corredores recorrerán las localidades de la Cuadrilla de Ayala y Encartaciones. Saliendo de Amurrio, pasará por Respaldiza y Arceniega, dirigiéndose luego a las Encartaciones (Balmaseda, Zalla, Güeñes, Gordexola). En torno a la noche volverá a Álava, para entrar más tarde en Bizkaia.

Desde la medianoche, los más nocturnos correrán por Hego Uribe (Arrigorriaga, Basauri, Etxebarri, Galdakao). Después pasarán por el Duranguesado, empezando por Amorebieta-Etxano.

31 de marzo, jueves

Amurrio 16:30

Respaldiza 17:19

Arceniega 18:15

Balmaseda 19:29

Zalla 20:18

Güeñes 21:02

Gordexola 21:36

Okondo 22:06

Llodio 22:38

Ugao-Miraballes 23:51

1 de abril, viernes (madrugada)

Arrigorriaga 00:20

Basauri 01:03

Etxebarri 01:54

Galdakao 02:27

Amorebieta-Etxano 03:29

Iurreta 04:44

Durango 05:11

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más