Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza realizará cribados para detectar la depresión mayor en adolescentes

El Departamento de Salud ha actualizado el programa de salud infantil que siguen las consultas pediátricas de Atención Primaria. Habrá cuatro nuevos cribados y un nuevo calendario de visitas.
Rueda de prensa de Osakidetza. Foto: Gobierno Vasco

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado el programa de salud infantil que sirve como base al equipo de pediatría de Atención Primaria. Entre las principales novedades se incluye un cribado para detectar la depresión mayor en adolescentes de 12 años.

La consejera Gotzone Sagardui ha explicado que el nuevo programa "va a traer mejoras sustanciales" en la atención con el objetivo de evitar o detectar precozmente los problemas de salud entre los menores de hasta 14 años.

El programa no parte de cero, pues se trata de una actualización que ofrecerá "atención homogénea en todos los centros de salud". La consejera ha explicado que la Atención Primaria y sus equipos de pediatría son el "pilar fundamental" y "gran aliado" del programa.

Cuatro nuevos cribados

Entre las novedades están cuatro nuevos cribados con el objetivo de evitar y detectar de manera precoz algunas enfermedades. Por una parte, se cribará de manera universal para detectar casos de depresión mayor en adolescentes a partir de 12 años, basado en el conocimiento de las familias y el entorno, y la hipertensión arterial.

En el caso de menores con factores de riesgo, también se harán cribados para la enfermedad celiaca (con 3, 6, 10 y 13 años) y hipercolesterolemia (con 10 años).

Además, el nuevo programa tratará de reforzar la prevención de la bronquiolitis aguda, la primera causa de ingreso en bebés, que se da entre los meses de noviembre y enero. Sagardui ha explicado que esta ruta asistencial "pionera en el Estado" y "modelo de referencia" a nivel internacional.

La primera visita pediátrica se hará antes del mismo nacimiento, para establecer un "primer vínculo" entre las familias y las matronas que continuarán con la asistencia una vez nacido.

La actualización del programa establece un calendario de visitas y unas directrices, así como la información que se entrega a las familias, comunes en todos los centros de salud. Osakidetza "mejorará" el registro de la historia clínica y extenderá la carpeta de salud al momento del nacimiento.

Según ha explicado Sagardui, los objetivos son la prevención y la orientación, apoyo y empoderamiento de las familias en el cuidado de sus hijos y la promoción de hábitos de vida saludables.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más