Así afectará la Itzulia 2022 al tráfico
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha detallado el dispositivo de seguridad y las afecciones a la circulación que tendrá la Itzulia Basque Country 2022 a su paso por la red viaria vasca. En su edición número 61, la carrera partirá de Hondarribia (Gipuzkoa) este 4 de abril y culminará con el tradicional ascenso al santuario de Arrate (Eibar) el 9 de abril.
Díaz de Corcuera ha señalado que el Gobierno Vasco coordinará el dispositivo de seguridad y acompañamiento a la prueba ciclista, en el que participarán 260 agentes de la Ertzaintza (unidades de Tráfico, Brigada Móvil, Vigilancia y Rescate y agentes de las Ertzain-etxeak), junto con las Policías Locales de los municipios afectados.
La ciudadanía tiene a su disposición el número de teléfono del Gobierno Vasco para recibir información sobre el tráfico: el 011, que funciona las 24 horas, así como la web www.trafikoa.euskadi.eus, la cuenta de Twitter @TrafikoaEJGV o la app TrafikoaEJGV. Asimismo, se informará de las afecciones y restricciones al tráfico a través de los paneles de mensajería variable ubicados en la red viaria vasca.
Afecciones en el tráfico
Hoy, 4 de abril, todo el tráfico de Hondarribia se verá afectado por la Itzulia (desde las 12:00 horas hasta las 17:30 horas). El martes, 5 de abril, las afecciones tendrán lugar íntegramente en Navarra, entre Leitza y Viana.
El miércoles 6 habrá afecciones A-625, a su paso por Llodio y Amurrio (Álava) entre las 13:00 y 17:00 horas aproximadamente, en ambos sentidos.
El jueves 7 se verá afectada la N-240 afección desde Araba hasta la N-634 (Galdakao, Bizkaia), entre las 13:00 y las 15:00 horas aproximadamente. Se recomienda evitar o minimizar el tráfico de vehículos pesados y transportes especiales. Se cortará la salida 105 de la autopista AP-8, Galdakao-Ospitalea-Gasteiz, en ambos sentidos, entre las 13:00 y las 14:45 horas, para impedir el acceso de tráfico a la N-240 en sentido descendente. En esa franja se verá afectado el acceso al Hospital de Galdakao; únicamente se permitirá el acceso a los equipos de urgencia y al transporte público.
También habrá cortes en la N-634, en el enlace con la N-240, en el tramo entre Erletxe y El Gallo, en ambos sentidos desde las 13:00 horas. La alternativa al tráfico hacia la N-240, será a través de la AP-8, N-634 y BI-635 desde Amorebieta-Etxano (Bizkaia).
También se cortará los carriles de salida de la BI-631 (Alto de Santo Domingo), en ambos sentidos, hacia la BI-3741 (carretera de Artxanda hacia Enekuri) entre las 13:15 y las 15:00 horas. Habrá una afección puntual en las salidas de Bilbao por Enekuri, unos 15 minutos antes del paso de la cabeza de carrera, aproximadamente sobre las 14:40 horas y hasta que pasen los corredores.
Por otro lado, se desviará la circulación en la salida Asua-Enekuri de la N-637, en sentido Getxo (Bizkaia), para evitar el tráfico hacia la rotonda de Asua-La Cadena, sobre las 14:40 horas, hasta que el paso de corredores haya descendido Enekuri. Habrá una afección puntual en la rotonda de Asua-La Cadena, sobre las 14:54 horas, y durante el tiempo de paso de los corredores.
También se verán afectados los accesos al Parque Tecnológico de Zamudio desde la BI-737, de manera intermitente entre las 16:15 y las 17:30 horas, primero por el paso de la carrera y, posteriormente, por hallarse en ese lugar el final de etapa. En la N-637, el Corredor del Txorierri, se cortarán las salidas 25 y 27 de Lezama y Larrabetzu, en ambos sentidos, entre las 16:15 y las 17:30 horas aproximadamente.
El viernes 8 de abril se cortará la salida 25 de la N-637, el Corredor del Txorierri, en ambos sentidos, entre las 12:45 y las 13:45 horas, aproximadamente. También habrá afecciones en la N-634 entre Iurreta y Abadiño-Durango, sobre las 16:30 horas. La afección puede ser relevante dado el volumen de tráfico pesado que registra dicho tramo.
Finalmente, el sábado habrá un corte de la GI-2634 en Azkarate (Gipuzkoa), entre las 15:00 y las 16:00 horas, aproximadamente. Se cortará la subida a Arrate, únicamente, al paso de la carrera. No obstante, se recomienda a la población que no suba con vehículos particulares.
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.