El programa Auzolandegiak vuelve cargado de novedades
Tras dos años de parón, este verano vuelve el programa Auzolandegiak / Campos de Voluntariado Juvenil, de la Dirección de Juventud del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, un programa que promueve que jóvenes de diferentes procedencias participen de forma voluntaria y desinteresada en el desarrollo de una labor de proyección social durante 15 días.
Este año 2022, la Dirección de Juventud ha organizado 12 campos de voluntariado con 295 plazas en total y una de las novedades principales es la oferta para que menores de edad de entre 14 y 17 años puedan participar en el programa. Por lo que dos de los Campos de Voluntariado serán exclusivamente para este grupo poblacional: Gorliz, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, y Arraia-Maeztu.
Otros dos campos serán de ámbito internacional -Muxika y Murueta-, donde participarán jóvenes de Euskadi y de otros países.
En el resto de los campos, es decir, en Laudio, Sopuerta, Lekeitio, Bilbao, Alonsotegi, Erandio, Lemoa y Bergara participarán jóvenes de Euskadi y de otras Comunidades.
Otra novedad del programa Auzolandegiak es la realización del primer campo de voluntariado en el marco de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra (NAEN). 25 jóvenes de las tres regiones participarán en un campo de voluntariado que tendrá lugar en Lekaroz, Navarra, a principios de agosto.
En todo ellos podrán participar personas de edades comprendidas entre 18 y 30 años y en la mayoría de los campos habrá plazas para personas con diversidad funcional.
El plazo de preinscripción para los Auzolandegiak, estará abierto desde el próximo 1 hasta el 26 de abril y el sorteo para la selección de destinos se realizará el día 27. La publicación de los turnos de inscripción se realizará, aproximadamente, el 2 de mayo y la inscripción/selección de plaza se realizará a partir del 5 de mayo.
Este año, nuevamente, el proceso de preinscripción e inscripción se realizarán por medios electrónicos, por lo que, desde la Dirección de Juventud recomiendan la obtención de la tarjeta BakQ (o cualquier otro medio de identificación electrónica) para la realización de todo el proceso, que se podrá realizar a través de la página web www.gazteaukera.euskadi.eus
Beatriz Artolazabal, Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha destacado que coincidiendo con la celebración en 2022 del Año Europeo de la Juventud, el Gobierno Vasco está "introduciendo otras nuevas actividades dirigidas hacia el colectivo juvenil", en respuesta a la "necesidad de crear nuevos espacios para el encuentro de jóvenes y mayores".
Nagore Utxupi, alcaldesa de Gorliz, ha detallado que el Auzolandegi de Gorliz estará dedicado a la reconstrucción del puente y recuperación del lavadero de piedra en la zona en Urezarantza. "Así, quienes integran el grupo conocerán a fondo nuestra localidad y se "implicarán" en la necesidad de colaborar en el cuidado de un entorno como el que nos acoge", ha señalado.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.