Auzolandegiak
Guardar
Quitar de mi lista

El programa Auzolandegiak vuelve cargado de novedades

La dirección de Juventud ofrecerá 295 plazas en 12 campos, dos de los cuales serán exclusivamente, y como novedad, para menores de edad de entre 14 y 17 años. El plazo de preinscripción ya está abierto.
Presentación de Auzolandegiak 2022, hoy.
Presentación de Auzolandegiak 2022, hoy.

Tras dos años de parón, este verano vuelve el programa Auzolandegiak / Campos de Voluntariado Juvenil, de la Dirección de Juventud del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, un programa que promueve que jóvenes de diferentes procedencias participen de forma voluntaria y desinteresada en el desarrollo de una labor de proyección social durante 15 días.

Este año 2022, la Dirección de Juventud ha organizado 12 campos de voluntariado con 295 plazas en total y una de las novedades principales es la oferta para que menores de edad de entre 14 y 17 años puedan participar en el programa. Por lo que dos de los Campos de Voluntariado serán exclusivamente para este grupo poblacional:  Gorliz, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, y Arraia-Maeztu.

Otros dos campos serán de ámbito internacional -Muxika y Murueta-, donde participarán jóvenes de Euskadi y de otros países.

En el resto de los campos, es decir, en Laudio, Sopuerta, Lekeitio, Bilbao, Alonsotegi, Erandio, Lemoa y Bergara participarán jóvenes de Euskadi y de otras Comunidades.

Otra novedad del programa Auzolandegiak es la realización del primer campo de voluntariado en el marco de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra (NAEN). 25 jóvenes de las tres regiones participarán en un campo de voluntariado que tendrá lugar en Lekaroz, Navarra, a principios de agosto.

En todo ellos podrán participar personas de edades comprendidas entre 18 y 30 años y en la mayoría de los campos habrá plazas para personas con diversidad funcional.

El plazo de preinscripción para los Auzolandegiak, estará abierto desde el próximo 1 hasta el 26 de abril y el sorteo para la selección de destinos se realizará el día 27. La publicación de los turnos de inscripción se realizará, aproximadamente, el 2 de mayo y la inscripción/selección de plaza se realizará a partir del 5 de mayo.

Este año, nuevamente, el proceso de preinscripción e inscripción se realizarán por medios electrónicos, por lo que, desde la Dirección de Juventud recomiendan la obtención de la tarjeta BakQ (o cualquier otro medio de identificación electrónica) para la realización de todo el proceso, que se podrá realizar a través de la página web www.gazteaukera.euskadi.eus

Beatriz Artolazabal, Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha destacado que coincidiendo con la celebración en 2022 del Año Europeo de la Juventud, el Gobierno Vasco está "introduciendo otras nuevas actividades dirigidas hacia el colectivo juvenil", en respuesta a la "necesidad de crear nuevos espacios para el encuentro de jóvenes y mayores".

Nagore Utxupi, alcaldesa de Gorliz, ha detallado que el Auzolandegi de Gorliz estará dedicado a la reconstrucción del puente y recuperación del lavadero de piedra en la zona en Urezarantza. "Así, quienes integran el grupo conocerán a fondo nuestra localidad y se "implicarán" en la necesidad de colaborar en el cuidado de un entorno como el que nos acoge", ha señalado.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más