Programa completo de las fiestas de San Prudencio y de la Virgen de Estíbaliz 2022
Álava volverá a celebrar sus fiestas patronales en honor a San Prudencio y la Virgen de Estíbaliz del 22 de abril al 1 de mayo, tras dos años suspendidas por la pandemia.
La programación arrancará con el tradicional pregón, y tendrá como platos fuertes el día 27 con la tradicional retreta, el 28, día de San Prudencio, con la jornada en Armentia y el 1 de mayo con la romería a Estíbaliz.
La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, ha puesto en valor que no solo se recupera la fiesta en sí misma, sino todo lo que ella significa de "alegría, baile, amistad, compañía, comidas, música, tradición, espiritualidad, sentimiento y, tras dos años muy duros, ganas de vivir y de disfrutar, precisamente por todo lo pasado" por la pandemia.
En total se han organizado casi 80 actividades. Aquí tenéis la programación completa de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz de 2022:
22 de abril, viernes
20:00 horas: pregón a cargo de Maria Angeles García Fidalgo en Plaza de la Provincia.
23 de abril, sábado
Concursos gastronómicos en la Plaza de la Provincia
10:00 horas: LV Concurso de platos típicos alaveses.
11:00 horas: LI Concurso de cata de vino de Rioja Alavesa.
12:00 horas: Reparto pintxos de txistorra.
13:30 horas: Reparto de premios de los concursos gastronómicos.
Muestra de las Cuadrillas en la Plaza de la Provincia
11:30 – 15:00 horas: Participación de las Cuadrillas de Álava y Enclave de Treviño en acciones de promoción del Territorio Histórico de Álava: exposición y venta de productos, oferta turística, alojamientos, recorridos, gastronomía...
12:00 Danzas. Participan: Adurtza Dantza Taldea y Oketa Alai.
XXXVI Arabako Fanfarre Eguna en la Plaza de la Provincia y calles de la ciudad
11:30 – 15:00 Pasacalles de las fanfarres participantes por las calles de la ciudad: Biotzatarrak, Ezberdinak, Indarra, Kirrinka y Aramangelu.
12:30 horas (Plaza de la Provincia): Concentración de las fanfarres en la plaza de la Provincia e interpretación del repertorio individual. A continuación, en conjunto interpretarán: Retreta, Arabako martxa, Tamborrada e himno del Deportivo Alavés.
18:30 – 21:00 Akelarre Txaranga celebra su 25 aniversario invitando a un hermanamiento con tamborradas de Donosti. Recorrido: Plaza Fueros, Plaza España, Plaza Virgen Blanca y Plaza de la Provincia.
19:00 – 21:00 Jare Dantza Taldea: "Festara deituz". Recorrido: Plaza de la Provincia, Plaza de la Virgen Blanca, Plaza de España.
21:30 Concierto de "Beste bat" en la Plaza de España. Encuentro de tamborradas. Encuentro de agrupaciones de percusión del mundo con representación en nuestra provincia que utilizan los tambores para diversas celebraciones.
24 de abril, domingo
19:30 horas en el Teatro Principal Antzokia la obra de teatro Losers protagonizada por Jon Plazaola y Aitziber Garmendia.
26 de abril, martes
20:30 – 23:00 Proyección de fotografías del Fondo Histórico (Plaza de la Provincia).
27 de abril, miércoles
9:15 – 14:00 / 15:30 – 20:30: Campaña de donación de sangre (Plaza General Loma)
Retreta de San Prudencio (Plaza de España)
20:00 – 21:00 horas: Interpretación de la Retreta de San Prudencio desde la balconada de la Casa Consistorial. Participa la Academia Municipal de Folklore. Plaza de la Provincia
21:00 – 22:00 horas: Interpretación de la Retreta de San Prudencio desde la balconada del Palacio de la Diputación, interpretada por los Trompeteros y Atabaleros de la Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
22:00 Fuegos artificiales multipunto que llenarán de color el centro de Vitoria. (Plaza de la Provincia)
Tamborrada de San Prudencio
23:30 horas (Plaza de la Provincia): Concentración de las Sociedades Gastronómicas participantes y posterior desfile de las mismas por las calles del casco medieval y centro de la ciudad.
00:30 (madrugada) en la Plaza del Arca: Verbena popular amenizada por el grupo musical "Joselu Anaiak".
28 de abril, jueves
Día de San Prudencio. Gasteiz
9:00 horas en la Plaza de la Provincia: Interpretación en la Plaza de la Provincia, del zortziko "Álava" por la Banda de Txistularis y Trompeteros de la Diputación Foral de Álava.
12:00 horas : XLI Tamborrada protagonizada por la cuadrilla "Biznietos de Celedón". Recorrido: Fuente de los Patos, centro de la ciudad, casco medieval, Fuente de los Patos.
18:00 – 20:30: Tamborrada infantil. Recorrido: Plaza de la Provincia, Calle Postas, Plaza de España, Plaza de la Virgen Blanca y Plaza de la Provincia.
20:30 – 21:00 (Plaza de España): Chocolatada ofrecida por Pastelería Sosoaga para niñas y niños. Colabora Boilur.
21:00 Concierto (Plaza de España): Rock en familia.
Día de San Prudencio. Armentia
11:00 horas: Misa precedida de procesión por el exterior de la Basílica.
12:00 horas: A la finalización de los actos religiosos: Aurresku de honor. Zortziko Álava.
12:30 horas. Actuación de dantzaris de Arabako Dantzarien Biltzarra. Participación del grupo: Laguardia Dantza Taldea.
12:00 – 15:00: Zona de juegos infantiles. Hinchable.
12:00 horas: La Cuadrilla de Blusas y Neskas Basatiak, con la Txaranga Izenbarekuak, bailarán un aurresku en honor a San Prudencio en la capilla del Prado, después kalejira hasta Armentia.
12:30 horas: Exhibición de Herri Kirolak: Campeonato individual Aizkolaris de oro. Eliminatoria. Levantamiento de piedra.
18:00 horas: Concierto. Actuación del grupo musical Trikidantz.
29 de abril, viernes
22:00 horas (Plaza de España): Concierto: Tributo a los 80: ABBA y Guns and Roses.
1 de mayo, domingo: Día de Nuestra Señora de Estíbaliz
9:00 horas: XXVII Concurso de pintura rápida al aire libre.
9:00 – 16:00: 3a feria de los Desagravios de Estíbaliz. Organiza Álava Medieval.
11:00 horas: XXVIII Concurso culinario a base de patata alavesa.
11:00 horas: Misa concelebrada en el santuario con acompañamiento de la agrupación coral "Manuel Iradier".
11:30 horas: Visita infantil: "El Misterio de los Canecillos" a cargo de Álava Medieval.
12:00 horas: Misa en el santuario mediante lengua de signos (personas sordas).
12:00 – 15:00: Zona de juegos infantiles. Hinchable.
12:30 – 14:30: Talleres infantiles: pintacaras.
12:30 horas: Exhibición de Herri Kirolak: Campeonato de aizkolaris de oro, categoría promesas. Participarán aizkolaris de las escuelas de Álava y Guipúzcoa. Exhibición de ingude (levantamiento de yunque) a cargo de la campeona y subcampeona de Álava.
12:30 horas: XXIX Campeonato de aurresku y baile al suelto de Álava.
13:30 horas: Visita infantil: "El Misterio de los Canecillos" a cargo de Álava Medieval.
14:30 horas: Comida popular. Se repartirán 1500 raciones de carne guisada con patatas.
16:00 – 17:00: Animación infantil. DJ Cactus: "Euskeraz dantzatu nahi dugu"
17:00 horas: Exposición de pintura de los trabajos presentados al XXVII Concurso de pintura rápida al aire libre.
17:00 horas: III torneo de bolo alavés mixto. Organiza Álava Medieval.
18:30 horas: Entrega de premios del concurso de pintura.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.