7 años de prisión al hombre que propuso asesinar a Pedro Sánchez
La Audiencia Nacional ha condenado a siete años y medio de prisión al vecino de Terrasa (Barcelona) detenido en 2018 con un arsenal de armas y acusado de proponer en redes sociales su intención de asesinar "como francotirador" al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
La sección cuarta de lo Penal considera a Manuel Murillo, de 66 años y a quien se vinculó con entornos de extrema derecha, responsable de un delito de homicidio en grado de proposición y otro de depósito de armas y, además de la pena de prisión, le impone ocho años de privación del derecho a la tenencia y porte de armas.
El tribunal no ve acreditada la alteración psíquica del acusado y rechaza apreciar ni la circunstancia eximente incompleta de intoxicación etílica plena ni la atenuante de embriaguez por consumo de alcohol y medicamentos.
La sentencia recoge los mensajes que Murillo, hijo del último alcalde franquista de Rubí (Barcelona), difundió en el grupo de WhatsApp "Terrasa por España" a partir de junio de 2018, en los que mostraba su absoluto desacuerdo con la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco.
"Soy un francotirador y con un tiro preciso se acaba el Sánchez antes de que del todo se hunda a España. No haría falta guerras"; "No podemos permitir que humillen al Generalísimo Francisco Franco ni a José Antonio Primo de Rivera (...) Si es preciso me voy a ir armado y me sentaré en la tumba de Franco y si se acercan disparo", fueron algunos de esos mensajes.
Desde junio hasta que fue detenido en septiembre de 2018 expresó en dicho foro y en otras conversaciones privadas su intención de acabar con Sánchez y "fue interiorizando que la solución para producir un cambio en la situación política española pasaba por causar la muerte del presidente del Gobierno" y "se empeñó en requerir ayuda para llevarlo a cabo".
A Murillo, que trabajó como vigilante de seguridad, se le incautaron un conjunto de armas tras su arresto, 13 reglamentarias y siete prohibidas, entre ellas un arma de guerra; un arsenal que muestra, según el tribunal, su alta peligrosidad.
Tras analizar sus mensajes, el tribunal afirma que ha quedado acreditado que expresó, "cada vez con más ahínco", "una fijación inquebrantable su voluntad de dar fin a la vida del presidente del Gobierno".
Por tanto, "por embrionaria que fuera" la fase en la que se encontraba, tenía la "persistencia, fijación y desvelada determinación" de "causar la muerte" de Pedro Sánchez y recabó además "de forma reiterada la ayuda que requería en pro de su pertinaz idea criminal".
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.