Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cuenta atrás para la desaparición de las mascarillas en interiores

A partir del miércoles, 20 de abril, la mascarilla solo será obligatoria en centros sanitarios, centros sociosanitarios y en el transporte público.
Las mascarillas ya no serán obligatorias en museos, pero sí recomendables. Foto: EFE
Las mascarillas ya no serán obligatorias en museos, pero sí recomendables. Foto: EFE

En menos de 72 horas, el uso de la mascarilla dará un vuelco de 180º. Y es que la mascarilla dejará de ser obligatoria en espacios interiores a partir del próximo día 20 de abril.

Sin embargo, la nueva normativa tendrá sus excepciones y el uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en los centros sanitarios, en los centros sociosanitarios y en el transporte público.

Además, las autoridades recomiendan utilizar la mascarilla en los siguientes espacios cerrados:

- En el ámbito laboral, siempre que el trabajo deba realizarse a distancia interpersonal de menos de 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio. De todos modos, serán los servicios de prevención de los centros de trabajo los que decidirán sobre el uso.

- En espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan como, por ejemplo, los centros comerciales, supermercados o pequeños comercios.

- En espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber: cines, teatros, salas de conciertos y museos.

- En espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo: bares, restaurantes y locales de ocio nocturno.

- Y en el entorno familiar, las reuniones de amigos y celebraciones privadas.

Carolina Darias. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Entrevistada en Radio Euskadi, la epidemióloga, microbióloga e inmunóloga de la Universidad del País Vasco, Begoña Díez ha apelado por una vigilancia individualizada. Por su parte, el científico y profesor de Farmacia de la Universidad del País Vasco, Gorka Orive ha explicado que ahora que el 60 % de la población mundial está vacunada, espera que la vacuna llegue a ese 40% de la población mundial en países en vías de desarrollo que aún no lo está.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU

La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.

Gripearen aurkako txertoa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV

La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi.  Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.

20200316181151_metro-bilbao_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico

Una unidad que circulaba entre  San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.

Cargar más