Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Darias afirma que "en ningún caso" será obligatoria la mascarilla en los centros escolares

La ministra de Sanidad también ha puntualizado que "se aconseja un uso responsable de la mascarilla" en población vulnerable.
Irakasle bat haur ukraniar bati laguntzen
Menores en clase con mascarilla. Foto de archivo.

La ministra de Sanidad del Gobierno de España, Carolina Darias, ha explicado que "en ningún caso" será obligatorio el uso de la mascarilla en los centros escolares, aunque ha puntualizado que "se aconseja un uso responsable" de la misma y se recomienda para profesorado vulnerable.

Así lo ha especificado Darias este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en el que se ha aprobado un Real Decreto por el que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en espacios interiores a partir de este miércoles.

No obstante, el documento establece algunas excepciones como hospitales o centros de salud, así como centros sociosanitarios, en alusión a las residencias de mayores.

Sin embargo, Darias ha precisado que "en ningún caso" puede establecerse la obligatoriedad de las mascarillas en los centros escolares.

La ministra también ha puntualizado que "se aconseja un uso responsable de la mascarilla" en población vulnerable como mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas, embarazadas, profesorado vulnerable, eventos multitudinarios y reuniones familiares con personas que tengan factores de riesgo.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más