Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

La afluencia masiva de camiones genera retenciones de hasta 17 kilómetros en la AP-8 en sentido Baiona

Las retenciones de tráfico en el peaje de Biriatu han comenzado a formarse pasadas las 10:00 horas debido, en gran parte, a la abundante afluencia de camiones que no han podido circular estos días festivos. La situación ha vuelto a la normalidad sobre las 21:15 horas.
Retenciones en la frontera de Irun
Retenciones en la frontera de Irun. Foto: Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.

La autopista AP-8 ha permanecido colapsada durante toda la jornada de este martes a la altura de Irun y en sentido Baiona como consecuencia de la masiva afluencia de camiones.

Según ha informado la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, las retenciones de tráfico han comenzado a formarse pasadas las 10:00 horas, debido a que los camiones se han echado a la carretra después de no haber podido cicular por el territorio estos días festivos. 

Sobre las 15:30 horas las colas han llegado a alcanzar los 17 kilómetros. Además, un accidente ocurrido hacia las 18:30 horas entre un camión y un coche, en el que no se han registrado heridos, en la N-1 en Andoain, ha provocado retenciones de hasta siete kilómetros durante dos horas.

La situación ha vuelto a la normalidad en la frontera entre Gipuzkoa y Lapurdi sobre las 21:15 horas.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más