El verano de 2021 fue el más cálido desde que existen registros
Europa vivió en 2021 el verano más cálido desde que existen registros, dándose en el área mediterránea intensas olas de calor y sequía, según datos del informe sobre el Estado del Clima Europeo 2021 de Copernicus, publicado este viernes coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra.
El informe, que se elabora cada primavera y alcanza con esta su quinta edición, ha sido presentado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), en representación de la Comisión Europea.
El documento se centra en Europa y el Ártico, y analiza los eventos climáticos para entender lo que está sucediendo, datos que sirven a Copernicus para interpretar la situación actual y que servirán para marcar estrategias con miras al futuro.
El informe desvela que el año pasado fue un año de eventos climáticos de récord, en el peor sentido, tanto en lo que respecta a temperaturas, a precipitaciones, a velocidad del viento y a disminución de masa de hielo.
En el 2021 las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI), causantes del calentamiento global, fueron mayores que en cualquier otro momento en al menos 2 millones de años.
Según el informe, 2021 fue un año de contrastes en Europa, con un mes de marzo inusualmente cálido seguido de un periodo inusualmente frío, lo que provocó daños en los cultivos. El verano fue el más cálido desde que existen registros, con 1,0 ºC de temperatura por encima de la media de 1991-2020.
En verano de 2021 hubo un número récord de días con "estrés térmico extremo" en el sur de Europa, y la zona afectada por este fenómeno fue al menos dos veces más extensa que la del periodo de referencia 1991-2020 y afectó a la mayor parte de España e Italia, así como a amplias áreas de Grecia y los Balcanes.
En Turquía, Grecia e Italia se produjeron grandes incendios forestales.
En julio de 2021 las precipitaciones y los caudales récord de los ríos en zonas de Bélgica, Alemania y los países vecinos contribuyeron a las inundaciones extremas que se produjeron.
Asimismo, se produjo una baja velocidad del viento en Europa occidental, registrándose en algunos países la más baja desde al menos 1979, lo que redujo la producción potencial de energía eólica, un aspecto, según los científicos, que habrá que tener en cuenta para la construcción de futuras infraestructuras.
Temperatura del agua y masa de hielo
En lo que respecta a las temperaturas anuales de la superficie del mar (TSM), 2021 se situó entre el quinto y el séptimo más cálido, y en amplias zonas del Mediterráneo oriental y del Báltico, las TSM fueron las más elevadas desde al menos 1993. En junio y julio las temperaturas TSM de algunas zonas del Báltico registraron más de 5 ºC por encima de la media.
Además, con datos consolidados hasta 2020, y con el ascenso de temperaturas, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han seguido perdiendo masa, y en el primero se registró la menor extensión de hielo marino desde que existen registros.
En el Ártico, el hielo marino marcó en septiembre su duodécimo mínimo anual.
A escala mundial, el nivel del mar continuó en ascenso en 2021, registrándose un aumento de unos 9 centímetros desde 1993.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.