Día de la Tierra
Guardar
Quitar de mi lista

El verano de 2021 fue el más cálido desde que existen registros

El informe sobre el 'Estado del Clima Europeo 2021' ha desvelado que el año pasado fue un año de contrastes y de eventos climáticos de récord, en el peor sentido, tanto en temperaturas, precipitaciones, contaminación y disminución de masa de hielo.
2021 destaca por haber sido un año de contrastes y récords en lo climatológico. EITB Media.
2021 destaca por haber sido un año de contrastes y récords en lo climatológico. EITB Media.

Europa vivió en 2021 el verano más cálido desde que existen registros, dándose en el área mediterránea intensas olas de calor y sequía, según datos del informe sobre el Estado del Clima Europeo 2021 de Copernicus, publicado este viernes coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra.

El informe, que se elabora cada primavera y alcanza con esta su quinta edición, ha sido presentado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), en representación de la Comisión Europea. 

El documento se centra en Europa y el Ártico, y analiza los eventos climáticos para entender lo que está sucediendo, datos que sirven a Copernicus para interpretar la situación actual y que servirán para marcar estrategias con miras al futuro

El informe desvela que el año pasado fue un año de eventos climáticos de récord, en el peor sentido, tanto en lo que respecta a temperaturas, a precipitaciones, a velocidad del viento y a disminución de masa de hielo. 

En el 2021 las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI), causantes del calentamiento global, fueron mayores que en cualquier otro momento en al menos 2 millones de años.  

Según el informe, 2021 fue un año de contrastes en Europa, con un mes de marzo inusualmente cálido seguido de un periodo inusualmente frío, lo que provocó daños en los cultivos. El verano fue el más cálido desde que existen registros, con 1,0 ºC de temperatura por encima de la media de 1991-2020.

En verano de 2021 hubo un número récord de días con "estrés térmico extremo" en el sur de Europa, y la zona afectada por este fenómeno fue al menos dos veces más extensa que la del periodo de referencia 1991-2020 y afectó a la mayor parte de España e Italia, así como a amplias áreas de Grecia y los Balcanes.

En Turquía, Grecia e Italia se produjeron grandes incendios forestales.

En julio de 2021 las precipitaciones y los caudales récord de los ríos en zonas de Bélgica, Alemania y los países vecinos contribuyeron a las inundaciones extremas que se produjeron.

Asimismo, se produjo una baja velocidad del viento en Europa occidental, registrándose en algunos países la más baja desde al menos 1979, lo que redujo la producción potencial de energía eólica, un aspecto, según los científicos, que habrá que tener en cuenta para la construcción de futuras infraestructuras.

Temperatura del agua y masa de hielo

En lo que respecta a las temperaturas anuales de la superficie del mar (TSM), 2021 se situó entre el quinto y el séptimo más cálido, y en amplias zonas del Mediterráneo oriental y del Báltico, las TSM fueron las más elevadas desde al menos 1993.  En junio y julio las temperaturas TSM de algunas zonas del Báltico registraron más de 5 ºC por encima de la media.

Además, con datos consolidados hasta 2020, y con el ascenso de temperaturas, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han seguido perdiendo masa, y en el primero se registró la menor extensión de hielo marino desde que existen registros.

En el Ártico, el hielo marino marcó en septiembre su duodécimo mínimo anual. 

A escala mundial, el nivel del mar continuó en ascenso en 2021, registrándose un aumento de unos 9 centímetros desde 1993.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más