Amnistía Internacional pide en San Sebastián más protección para las mujeres en los conflictos armados
Amnistía Internacional España ha reclamado en una manifestación realizada en San Sebastián más protección para las mujeres y las niñas en los conflictos bélicos, "en los que son violadas y degradadas para doblegarlas a ellas y a sus comunidades", al tiempo que exigido que se tenga en cuenta a las mujeres en las negociaciones de paz que ponen fin a esas guerras.
Este ha sido uno de los temas a los que ha dedicado su primera jornada la Asamblea General Federal (AGF) de Amnistía Internacional España que se está celebrando este fin de semana en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián y que ha reunido a más de 250 socios y activistas.
"En todas las épocas y continentes las mujeres son violadas y degradadas" con actos de violencia sexual, "que incluye además de las violaciones, la esclavitud sexual, los matrimonios forzados y otras atrocidades contra mujeres y niñas", ha indicado la responsable del departamento de campañas de Amnistía Internacional España, Maribel Tellado.
Es lo que ha ocurrido en Etiopía, Siria, Bosnia o Colombia y ahora en Ucrania, donde Amnistía Internacional tiene documentados casos como el de una mujer de un pueblo al este de Kiev que relató que dos soldados rusos entraron en su casa, mataron a su esposo y luego la violaron repetidamente a punta de pistola mientras su hijo pequeño se escondía en un cuarto de calderas en las cercanías.
Amnistía Internacional cuenta con varios equipos de investigación en el terreno y saldrán "muchos casos más", ha indicado Tellado.
La asamblea ha contado este sábado con la participación de Nilofar Bayat, activista, abogada y jugadora de baloncesto adaptado afgana que tuvo que huir de su país tras la vuelta al poder de los talibanes.
Tras décadas de conflicto las mujeres afganas habían logrado avances en sus derechos, pero éstos han quedado anulados con la vuelta al poder de los talibanes, que han borrado a las mujeres de la vida pública.
Esta situación tiene que ver con que "no se las permitió participar en los procesos de paz, no se les tuvo en cuenta", asegura la representante de Amnistía Internacional España.
Una vez concluidas las sesiones de hoy, Bayat ha liderado la marcha que ha partido del Kursaal y ha concluido en el quiosco del Boulevard donostiarra, donde la activista afgana ha instado a la comunidad internacional a proteger a las mujeres en los conflictos y a darles un papel en las mesas sobre los procesos de paz porque "sin mujeres no hay paz justa ni duradera".
El conflicto palestino-israelí será el eje de los temas tratados mañana, cuando el director de Investigación y Trabajo de Incidencia para Oriente Medio y Norte de África de Amnistía Internacional, Philip Luther, explicará las conclusiones del informe "El apartheid israelí contra la población palestina: cruel sistema de dominación y crimen de lesa humanidad".
Te puede interesar
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán mañana
Los servicios de emergencia han dado por finalizas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.
Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"
Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.
Muere una mujer en un accidente entre cuatro vehículos en la N-121-A en Bera
La víctima era vecina de Lesaka. Además, ha habido dos pesonas heridas, que han sido trasladas a los hospitales de Irun y San Sebastián.