FIESTAS
Guardar
Quitar de mi lista

Los alaveses disfrutan de nuevo en Armentia de la romería de San Prudencio

La retreta ha dado inicio a la fiesta. Los trompeteros y atabaleros han interpretado la tradicional música en la Plaza Nueva primero, y después en la Plaza de la Provincia. Posteriormente, las sociedades gastronómicas han salido a la calle con la tradicional tamborrada.
20220428123859_armentia-san-prudencio-radio-vitoria_
18:00 - 20:00
Buen ambiente en Armentia a pesar de que el tiempo no acompañe

Tras dos años de obligado parón han vuelto las fiestas de San Prudencio. Ayer, en la víspera de San Prudencio, volvieron a sonar la retreta y la tamborrada en las calles de Vitoria-Gasteiz y hoy, coincidiendo con día del patrón de Álava, la fiesta se ha trasladado a los alrededores de la basílica de Armentia donde se ha celebrado la tradicional romería.

Ayer, la Retreta y la Tamborrada regresaron a sus escenarios habituales, tras dos años de celebración en los balcones.

Los trompeteros y atabaleros volvieron a interpretar la tradicional música en la Plaza Nueva primero, y en la Plaza de la Provincia después.

Imagen: EiTB Media Imagen: EiTB Media

Tras la cena, a partir de las 23:30 horas, las sociedades gastronómicas recorrieron de nuevo las calles del centro de Vitoria-Gasteiz con la tradicional tamborrada.

El "santo meón" hará honor a su nombre y las fiestas estarán pasadas por agua.

Hoy, jueves, día de San Prudencio, la fiesta se ha trasladado a los alrededores de la basílica de Armentia, donde se ha celebrado la tradicional romería. Desde primera hora, centenares de personas se han acercado a Armentia para celebrar el día de San Prudencio.

Las sociedades gastronómicas también están preparadas y alaveses y alavesas volverán a disfrutar de los platos típicos en estas fechas como el revuelto de perretxikos o los caracoles.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X