Los bilbaínos podrán obtener recompensas a cambio de reciclar sus envases de plástico
Las y los bilbaínos comprometidos con el reciclaje podrán obtener desde este jueves recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas, gracias a la adhesión del Ayuntamiento de Bilbao a 'Reciclos', el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes.
Kepa Odriozola, concejal de Servicios y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Bilbao y Ángel Hervella, director de Gestión Autonómica y Local de Ecoembes, han presentado en la capital vizcaína este sistema de reciclaje que premia a la ciudadanía recicladora con incentivos que podrán ayudar a mejorar el entorno o a ayudar a quienes más lo necesitan, mientras siguen fomentando la circularidad de los envases, es decir, darles una nueva vida a través del reciclaje.
Así, los vecinos de Bilbao podrán reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en uno de los 1549 contenedores amarillos de las calles de la localidad y obtener recompensas de carácter social o ambiental con las que podrán, por ejemplo, participar en el sorteo de un patinete eléctrico o donar sus puntos 'Reciclos' para ayudar a crear el Bosque Ecoembes, a través de la reforestación y recuperación de una zona natural degradada.
Odriozola ha declarado que, mediante la adhesión de Bilbao a esta iniciativa, "entraremos en el mundo del reciclaje digital y las y los bilbainos podrán descargarse la aplicación y registrar los envases que depositen en el contenedor amarillo. Un gesto que les puede traer recompensas y con el que ponen de manifiesto su compromiso con Bilbao, con el planeta y con las generaciones futuras".
Por su parte, Hervella ha señalado que "los objetivos en materia de reciclaje marcados por la Unión Europea son cada vez más ambiciosos y requieren de un gran esfuerzo por parte de toda la sociedad. Por este motivo, desde Ecoembes queremos contribuir a afrontar este reto con soluciones innovadoras, como 'Reciclos', que ayuda a fomentar la circularidad de los envases y con el que los ciudadanos, además, pueden contribuir a mejorar el entorno a través de las recompensas que obtienen al reciclar".
Para hacer uso de este sistema, la ciudadanía tendrá que descargarse la app gratuita 'Reciclos' y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acuda al contenedor amarillo con su bolsa de envases, debe depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.
Este SDR también cuenta con máquinas, en las que los usuarios deben depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas y escanear el QR que mostrará la máquina. Además, desde 2021, el proyecto cuenta con contenedores amarillos inteligentes (los cuales incorporan un aro tecnológico en su boca) para identificar el residuo que se deposita y facilitar el proceso.
Más noticias sobre sociedad
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.
Abierto el ‘vacunódromo’ contra la gripe en Bilbao, ante el aumento de casos en Bizkaia
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días.
Será noticia: Vacunódromo contra la gripe en Bilbao, suspendidas las ferias de ganado y día contra el cambio climático
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Sabías que tu hogar contamina tanto como 8 toneladas de CO₂ al año?
Transporte, alimentación y vivienda concentran la mayor parte de las emisiones de los hogares vascos.
Cinco hábitos actuales que provocan el calentamiento del planeta
Además de los grandes focos de contaminación, como la deforestación, la generación de residuos, el mal uso de los recursos hídricos, el uso excesivo de plásticos de un solo uso o las emisiones de gases de efecto invernadero por parte del transporte y la industria, hay otros tantos gestos cotidianos que parecen inocuos pero que tienen un impacto ambiental profundo y duradero.
Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco condena el "boicot" a dos ertzainas en EHU
Parte del alumnado del curso de Criminología protestó por la propuesta de que estos agentes, también alumnos, dieran una charla, por lo que el profesorado decidió cancelar la dinámica.
La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico
A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.
El TEDH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación en Pamplona
La sentencia resuelve la demanda presentada en noviembre de 2023 por las dos víctimas, jóvenes pamplonesas, que denunciaban que, tras haber sido violadas en diciembre de 2016, después de que se anulara su consciencia y su voluntad y se les privara de todo sentido suministrándoles algún tipo de sustancia de sumisión química (burundanga), estas violaciones quedaron impunes porque los juzgados y tribunales navarros archivaron el caso sin celebrar ningún juicio.