SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado un vecino de Pamplona a un año y nueve meses de cárcel por maltratar a su hija de un año

El padre ha aceptado la condena por maltrato tras un acuerdo entre el fiscal y la defensa. Ha admitido que dejaba a su hija atada a la trona, sin cambiarle el pañal, y le daba de comer a la fuerza. Anteriormente ya fue condenado a 4 años y 8 meses de prisión por maltratar a su mujer.
Palacio de Justicia de Pamplona
Palacio de Justicia de Pamplona. Foto de archivo: EFE

Un vecino de Pamplona ha sido condenado a un año y nueve meses de cárcel por maltratar a su hija de un año, según ha informado este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN). El padre, de 37 años, ha aceptado la condena tras un acuerdo entre el fiscal y la defensa.

Según recoge la sentencia, el acusado dejaba a su hija atada a la trona, "durante horas", sin cambiarle el pañal, y le daba de comer a la fuerza, hasta el punto de que le causaba heridas en la boca con la cuchara.

En este procedimiento por el maltrato a su hija, el juicio señalado para el pasado 18 de febrero en el Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona no llegó a celebrarse debido al reconocimiento por parte del encausado de los hechos y penas propuestas por el fiscal.

El hombre ya fue condenado anteriormente por el Juzgado de lo Penal número 5 de Pamplona a 4 años y 8 meses de prisión por maltratar a su mujer.

Además de la pena de prisión, el condenado no podrá acercarse ni comunicarse con su hija durante 2 años y 9 meses. Las partes han acordado la suspensión de la pena de prisión por un periodo de 2 años a condición de que el procesado no delinca en este tiempo y cumpla las prohibiciones de comunicación y alejamiento. 

La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante la Audiencia de Navarra.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más