homenaje en san sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Emakumeen Mugimendu Demokratikoa recuerda la "obligación de recordar los logros" de Clara Campoamor

La asociación feminista ha homenajeado a Clara Campoamor en San Sebastián, en el 50 aniversario de su fallecimiento.
Homenaje en la Plaza Clara Campoamor, en la capital guipuzcoana. Foto: EFE
Homenaje en la Plaza Clara Campoamor, en la capital guipuzcoana. Foto: EFE

La asociación feminista Emakumeen Mugimendu Demokratikoa (EMD) ha homenajeado este sábado en San Sebastián a la abogada, política y escritora Clara Campoamor, al cumplirse 50 años del fallecimiento de esta defensora de los derechos de la mujer.

El homenaje ha consistido en una ofrenda floral realizada ante la escultura que recuerda a la figura de Campoamor en el Paseo de La Concha, donde la portavoz de EMD Arantza González ha reivindicado, en declaraciones a los periodistas, el "trabajo" realizado por la histórica activista.

"Clara Campoamor, además de conseguir el voto para las mujeres, participó en la elaboración de la Constitución republicana de 1931 que, gracias a ella, incluyó la no discriminación por razón de sexo, la igualdad de los hijos habidos fuera del matrimonio y el divorcio", ha explicado González.

Asimismo, ha recordado su lucha en contra de la prostitución, algo que consideraba "totalmente fuera de lugar por ser una explotación de las mujeres". "Luchó también porque el Estado español se declarara en contra de la prostitución y abolicionista", ha subrayado.

Por todo ello ha defendido que "las mujeres tenemos obligación de recordar su lucha, sus logros y de pelear para que sigan vivos y también luchar por conseguir una sociedad igualitaria y libre de violencia contra las mujeres por el mero hecho de serlo".

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más