violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Piden 15 años de cárcel para un hombre por tentativa de asesinato de su pareja con agravante de género

La Fiscalía ha pedido catorce años y once meses de cárcel para el inculpado, y que este no pueda aproximarse ni comunicarse con la víctima durante ocho años. Los hechos tuvieron lugar hace dos años, en una pensión de San Sebastián.

La Fiscalía pide casi 15 años de cárcel para un hombre al que acusa de un delito de tentativa de asesinato con la agravante de género por intentar matar a cuchilladas a su novia, a la que hirió de gravedad en la vena yugular en noviembre de 2020 en una pensión de San Sebastián.

Según recoge el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, los hechos, que serán juzgados este lunes en la Sección Tercera de la Audiencia de Gipuzkoa, sucedieron el 24 de noviembre de hace dos años, cuando el inculpado, quien se encuentra en prisión provisional por este incidente, y su pareja sentimental acudieron al citado alojamiento de la capital donostiarra.

A consecuencia de la agresión, la mujer sufrió una herida incisa de diez centímetros de longitud en la región hemicervical derecha que "afectó a planos profundos", así como una herida incisa superficial de dos centímetros de longitud en la región hemicervical izquierda.

La Fiscalía destaca que la lesión de mayor gravedad "precisó de una intervención médica", ya que afectó al tejido celular subcutáneo, así como a la vena yugular externa derecha y al músculo esternocleidomastoideo.

El texto aclara que, a raíz de este episodio, la chica sufrió "trastorno de estrés postraumático", además de distintas secuelas físicas.

El Ministerio Público considera que estos hechos son constitutivos de un delito de asesinato en grado de tentativa con la agravante de género, por el que reclama catorce años y once meses de cárcel para el inculpado y que este no pueda aproximarse ni comunicarse con la damnificada durante veinte años.

Asimismo, demanda una compensación de 56 620 euros para la mujer por las lesiones, el riesgo asumido en la intervención quirúrgica, las secuelas y los daños morales padecidos, y pide que, una vez excarcelado, el hombre continúe en situación de libertad vigilada durante ocho años.

Te puede interesar

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Cargar más
Publicidad
X