Meteoritos
Guardar
Quitar de mi lista

El asteroide 2009 FJ1 no impactará sobre la tierra: pasará a dos millones de kilómetros

El posible impacto del asteroide 2009 FJ1 el próximo 6 de mayo ha generado titulares alarmantes. Sin embargo, desde el Planetario de Pamplona han aclarado que no hay nada por qué "preocuparse"; la probabilidad de impacto es de uan entre 4000.
Un asteroide.
Un asteroide.

Los últimos meses han circulado titulares donde vaticinan "la destrucción de la Tierra". Se trata del asteroide 2009 FJ1, el cual podría impactar nuestro planeta el 6 de mayo, calificado como Objeto Cercano a la Tierra. ¿Pero qué tiene todo esto de cierto? ¿Es tan inminente el impacto del asteroide?

El 2009 FJ1 existe; no obstante, las advertencias del peligro no tienen base alguna. La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) llevan monitorizando el asteroide desde que fue descubierto, hace ya 13 años, en mayo de 2009. Ninguna agencia espacial ha alertado ante la posibilidad del impacto del cuerpo celeste en los próximos días.

Además, se trata simplemente de un asteroide que cuenta con un diámetro de entre 10 y 20 metros; no supone ningún peligro. "Rocas así hay unas cuantas. Algunas se acercan, otras pasan de largo", han aclarado desde el Planetario de Pamplona. La probabilidad de impacto es de una entre 4000, ya que el asteroide pasará a alrededor de dos millones de kilómetros de la Tierra.

Si el cuerpo impactase probablemente se desintegraría en las capas altas de la atmósfera. El Planetario de Pamplona ha explicado que "la combinación asteroide e impacto en la Tierra llama mucho la atención, aunque solo hay que inquietarse por los asteroides de tamaño grande". En el caso del 2009 FJ1, si algún residuo consiguiera traspasar la atmósfera, seguramente impactaría en el mar; las consecuencias tampoco serían "preocupantes".

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más