Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Iban Rodríguez: "El proyecto va hacia adelante si los informes son positivos"

El Ayuntamiento de Leioa recalificará un terreno del monte Kurkudi para construir un gimnasio.
Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
Ibon Rodríguez: "El proyecto va hacia adelante si los informes son positivos"

El Ayuntamiento de Leioa recalificará un terreno del monte Kurkudi para construir un gimnasio, proyecto que quieren evitar unas 1000 familias de Leioa que engloban la asociación SOS Kurkudi.

Amenazan con llevar al equipo de gobierno del ayuntamiento (PNV- PSE) a los tribunales porque se dará luz verde a la recalificación de parte del monte Kurkudi para construir un gimnasio, donde ahora se encuentra un antiguo convento.

El alcalde de Leioa Iban Rodríguez afirmaba en el programa "Boulevard" que el proyecto sigue adelante, "ha habido que hacer una modificación que ha ido adelante y se ha mandado a la empresa promotora que nos ha pedido la Diputación. El proyecto va hacia adelante si los informes son positivos".

"Es un terreno privado en el que hay promotores que han querido comprar ese solar y el edificio", dejaba claro el alcalde.

Se comenta que de 4000 metros cuadrados edificables se podría pasar a más de 20 000, "no es lo que se esta propagando por ahí, no sabemos la afección que puede tener. El impacto es mínimo y habrá poca influencia en el arbolado que hay allí. No sabemos como será el impacto medioambiental hasta tener todos los detalles".

El alcalde ve cosas positivas en el proyecto, "se crearían unos 100 puestos de trabajo y puede ser una buena opción para los vecinos y vecinas de Leioa. Es una zona que ha estado abandonada, no es una zona para mucho disfrute de los vecinos a día de hoy".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

Cargar más
Publicidad
X