MARCHA CONTRA LA INCINERADORA
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian que más de la mitad de los residuos quemados en la incineradora de Zubieta eran reciclables

El Movimiento contra la Incineración de Gipuzkoa ha denunciado el "silencio" y el "oscurantismo" de las instituciones.
Pancarta de la manifestación hoy, en Lasarte. Foto: Amaia Arostegi | EITB Media
Pancarta de la manifestación hoy, en Lasarte. Foto: Amaia Arostegi | EITB Media

El Movimiento contra la Incineración de Gipuzkoa ha realizado este sábado una marcha de protesta desde Lasarte hasta Zubieta.

Miembros del movimiento han denunciado que más de la mitad de residuos que se han quemado en Zubieta, eran "reciclables". Una combustión "innecesaria" dicen, que "incrementa la contaminación del entorno".

Además, han denunciado "oscurantismo" por parte de las instituciones y han exigido explicaciones. Según el movimiento antiincineración, "no hay suficiente información" y la información que se da "no es transparente". Se han referido al caso del vertido en Arkaitzerreka como ejemplo y han añadido que "la Diputación no hubiese dado ninguna explicación si el caso no se hubiese destapado".

A su vez, han denunciado que hace poco se estropeó uno de los hornos y que la incineradora ha seguido quemando residuos aunque sin valorizarlo.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X