Aumentan un 69 % los ataques contra el colectivo LGTBI+ en Álava
El Observatorio contra la LGTB+fobia de Vitoria, Ikusgune, registró el pasado año 27 incidencias contra este colectivo en Álava, un 68,8 % más que en 2020, cuando se dieron 16 casos, y un 170 % más que en 2017 cuando comenzaron a recogerse datos sobre este tipo de hechos y se contabilizaron 10 ataques.
Estos datos se extraen del quinto informe anual elaborado por este observatorio que ha sido presentado este lunes por la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria, Miren Fernández de Landa, y el portavoz de Lumagorri, Amets Martínez de Heredita, en vísperas de que mañana, 17 de mayo, se celebre el Día Internacional contra la LGTBI+fobia.
El informe constata también que siguen en aumento los ataques al colectivo trans, un total de 13, que representaron el pasado año cerca de la mitad de todos casos conocidos, el 48,1 %, cuando en 2020 fueron el 40 % y en 2019 solo el 5 %.
En este ámbito, los autores del informe indican que la violencia hacia las personas trans "sigue creciendo, en buena parte por el clima del odio generado en el marco de la tramitación de la ley trans en el Congreso de los Diputados".
A la par se ha observado un descenso de las incidencias homófobas, un total de 7, que supusieron el pasado el 25,9 % del total, cuando en 2020 fueron el 40 % y en 2019 el 70 %.
También han bajado los ataques contra las personas lesbianas, con 3 incidencias, el 11,1 % del total, mientras que en 2020 representaban el 13,3 %.
El pasado año se registraron 4 casos de LGTBI+fobia, es decir ataques con expresiones referidas al conjunto del colectivo LGTBI, lo que representó el 14,8 % del total, un dato también mayor que 2020, cuando estos casos suponían solo el 6,7 %.
La mayoría de los 27 incidentes registrados se contabilizaron en Vitoria, 23, mientras que en la comarca de Ayala se registró 1, en la línea de otros años, y "preocupa" el crecimiento de las incidencias en Gorbeialdea, un total de 3, relacionadas con pintadas y acoso a personas gais.
Fue en los meses de verano cuando se dieron más ataques contra el colectivo LGTBI+, 13, seguidos de la primavera, 9, mientras que en invierno solo fueron 2. El informe explica que en verano y primavera se hace mayor uso de los espacios públicos que son los lugares donde se registran más incidentes (13 de los 27 ataques contabilizados).
Respecto a la tipología de los sucesos: 10 fueron agresiones, 11 estuvieron vinculados con el discurso de odio y 6 fueron discriminaciones.
En este sentido el informe asegura que se está produciendo un aumento de los discursos de odio y su materialización en agresiones físicas. "Podemos afirmar que la LGTB+fobia está pasando de las palabras a los hechos", se afirma en el documento.
El portavoz de Lumagorri ha destacado que este domingo han tenido conocimiento de una nueva agresión en una de las playas del pantano alavés de Ullibarri Gamboa, donde una persona recibió una pedrada en una mano al grito de "maricón de mierda", por lo que ha expresado su apoyo a la víctima.
Tanto este portavoz como la concejala de Igualdad han destacado que en Vitoria, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y Lumagorri, se creó el primer observatorio contra la LGTBI+fobia de Euskadi, que sirve no solo para visibilizar la violencia que se ejerce contra este colectivo sino como punto de información y de apoyo.
Gracias a este observatorio, el coordinador de Ikusgune ha asegurado que "Vitoria es la ciudad que encabeza la lista de denuncias de delitos de odio entre las ciudades del Estado y, en lo referente a la LGTBI+fobia, es también una de las ciudades que más herramientas dispone para hacer frente a esta violencia".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.