Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

El presunto asesino en serie de Bilbao podría haber actuado en Cataluña

Un testigo ha relatado a los Mossos d'Esquadra que el sospechoso de los crímenes de Bilbao estuvo en su casa, pero que logró echarlo de allí tras intuir que pretendía drogarlo.
El detenido por la muerte de varios hombres en Bilbao
El presunto asesino en serie de Bilbao. Foto de archivo: EFE

El presunto asesino en serie detenido el pasado 5 de mayo en Irun acusado de matar a varios hombres en Bilbao podría haber actuado también en Cataluña, según ha podido saber EITB Media.

Un testigo se puso en contacto con los Mossos d'Esquadra tras observar la fotografía del sospechoso en los medios de comunicación y la semana pasada acudió a comisaría para prestar declaración.

Según su testimonio, en 2020, invitó al sospechoso a su casa, pero enseguida se dio cuenta de que intentaba emborracharle o drogarle y lo echó de la vivienda.

El informe de la Policía catalana ya está en manos de la Ertzaintza, que lo está investigando.

El presunto asesino se entregó en la comisaría de Irun y posteriormente fue encarcelado en la prisión de Basauri.

La Ertzaintza investiga un homicidio, dos intentos de homicidio y tres muertes más que en un principio se atribuyeron a causas naturales.

 

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más