satélite vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El satélite vasco estará entre 4 y 5 años tomando imágenes de alta resolución desde el espacio

Eider Ocerín, una de las desarrolladoras del proyecto, ha explicado que la función del primer satélite vasco será la toma de imágenes desde el punto de vista medioambiental. El lanzamiento será a las 20:35 horas, y podrá seguirse en directo en eitb.eus.
Eider Ocerín, hoy en el Campus de Leioa
Eider Ocerín, hoy en el Campus de Leioa. Foto: EITB MEDIA

Urdaneta, el primer satélite de observación vasco que abandonará la Tierra, estará entre cuatro y cinco años en una órbita a 500 km de la Tierra, tomando imágenes en alta resolución para estudios principalmente medioambientales. El lanzamiento se producirá hoy, miércoles, desde Cabo Cañaveral, y podrá seguirse en directo en eitb.eus.

Así lo ha explicado Eider Ocerín, una de las desarrolladoras del proyecto de Satlantis, en una entrevista en el programa de 'Boulevard' de Radio Euskadi.

Según Ocerín, el satélite Urdaneta dará una vuelta a la Tierra cada 95 minutos, por lo que cada día verá 15 amaneceres. En algunos momentos tomará imágenes con la cámara óptica que lleva instalada y, en otros momentos, principalmente cuando pase por el Polo Norte, aprovechará para hacer la descarga de datos.

El satélite de observación se centrará en tomar fotografías de coches, pozos de petróleo, emisiones de efecto invernadero, el estado de las cosechas... Es decir, la función que tiene es la de contribuir a estudios desde el punto de vista medioambiental, en palabras de Ocerín.

Urdaneta verá 15 amaneceres al día Urdaneta verá 15 amaneceres al día

Tras el lanzamiento, en unos 8-9 minutos alcanzará la órbita en la que operará, que se encuentra a 500 km de la Tierra, a diferencia de, por ejemplo, los satélites meteosat, que están a 36 000 km. Urdaneta viajará al espacio dentro de otro satélite mayor, junto a unos 50 satélites. Una vez llegue el satélite de mayor tamaño a su ubicación, irá desplegando los satélites uno a uno, y Urdaneta será el quinto en salir él.

Urdaneta es el primer satélite de observación vasco que abandonará la Tierra y ha sido fabricado por Satlantis y desarrollado en el Parque Científico del campus de Leioa de la UPV/EHU.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más