Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi, Navarra y Asturias son las CCAA con mejores servicios sanitarios

Canarias, Cataluña y Murcia han obtenido los peores resultados, según el informe 'Los Servicios Sanitarios de las CCAA', publicado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.
Centro de salud de Osakidetza
Centro de salud de Osakidetza.

Euskadi, Navarra y Asturias son las comunidades autónomas con los mejores servicios sanitarios, según el informe 'Los Servicios Sanitarios de las CCAA', publicado este miércoles por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

En el otro extremo se sitúan Canarias, Cataluña y Murcia. Mientras tanto, las CCAA con servicios sanitarios regulares son Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja. Aquellos que sacan un "deficiente" son Galicia, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía.

De acuerdo con el documento de FADSP, la diferencia entre CCAA es "claramente excesiva". "La ratio entre la comunidad autónoma de mayor puntuación y la de menor puntuación es de 1,50 y ha disminuido ligeramente respecto a 2021 (1,63), pero sigue evidenciando una gran disparidad en los servicios sanitarios entre las CCAA, que aunque se reduce ligeramente, continúa poniendo en peligro la necesaria cohesión y equidad entre territorios", lamentan.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más