Ley de Extranjería
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido por intentar embarcar en un ferry en el Puerto de Bilbao haciéndose pasar por un trabajador

La policía ha arrestado este jueves a un hombre por infringir la Ley de Extranjería, y están tramitando su correspondiente expediente de expulsión.
Imagen del polizón disfrazado de trabajador de la compañía. Foto: Policía Nacional.
Imagen del polizón disfrazado de trabajador de la compañía. Foto: Policía Nacional.

Un varón de nacionalidad marroquí, que se encontraba en situación irregular en el Estado, ha sido detenido este jueves en el Puerto de Bilbao cuando intentaba embarcar hacia Irlanda haciéndose pasar por un trabajador de la compañía Brittany Ferry.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco, los hechos sucedieron el pasado jueves por la tarde, agentes del Grupo de Fronteras Marítimas, de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Bilbao, arrestaron al varón por infracción grave a la Ley de Extranjería.

La detención se produjo en el control habilitado en el Puerto de Bilbao previo a la zona internacional cuando los viajeros embarcaban en el ferry Connemara con destino a Rosslara (Irlanda).

En ese momento, un inspector de la Policía Nacional española se percató de que uno de los trabajadores de la compañía Brittany Ferry que estaba asistiendo a los vehículos en las maniobras de embarque vestía un chaleco que carecía de los logotipos habituales de la empresa.

Al ser interrogado por los agentes sobre su presencia en el lugar, este les dio "vagas explicaciones en un inglés muy precario", por lo que los policías solicitaron inmediatamente información a los responsables de la compañía. Estos aseguraron que el varón no era ninguno de sus empleados.

Ante las evidencias de que el hombre podía ser un migrante irregular que pretendía embarcar ilegalmente en el ferry, se procedió a realizarle un cacheo de seguridad, hallando entre sus pertenencias documentos a nombre de un ciudadano marroquí. El individuo confesó a los agentes que pretendía viajar a Irlanda como polizón para encontrarse con su novia, que residía allí.

El individuo fue conducido a las dependencias que la Policía Nacional tiene en la terminal marítima, donde, tras consultar las bases de datos, los agentes confirmaron que se trataba de un ciudadano marroquí en situación irregular, por lo que fue detenido y trasladado al Grupo III de Extranjería de la Jefatura Superior de Policía, en Bilbao, para la incoación del correspondiente expediente de expulsión.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X