Formación
Guardar
Quitar de mi lista

La 41 edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU ofrecerá 154 propuestas bajo una nueva imagen

En esta edición, la Fundación Cursos de Verano estrena nueva marca, UIK, que seguirá acompañada del logotipo creado por Eduardo Chillida para los Cursos de Verano de la UPV/EHU, y de las referencias de los distintos programas que desarrolla la Fundación.
orain-default-image

La 41 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ofrecerá 154 propuestas entre junio y septiembre bajo una nueva imagen de marca.

En rueda de prensa en San Sebastián, el consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, el director de personal de Irizar S Coop, Roberto Iñiguez de Onsoño, el vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Agustín Erkizia, y la directora de los Cursos de Verano, Itziar Alkorta, han dado cuenta de los contenidos de algunos programas específicos que compondrán la 41 edición.

Alkorta ha explicado que, bajo el lema "Del lado del conocimiento", se quiere transmitir "la esencia de los cursos de verano, la difusión y la profundización en el conocimiento". "Ante la situación de incertidumbre, provocada por los acontecimientos disruptivos que nos está tocando vivir y que cambiarán el rumbo de nuestro futuro, y la exposición a la desinformación, que está polarizando cada vez más nuestra sociedad, nos toca posicionarnos del lado del conocimiento", ha destacado.

En esta edición, la Fundación Cursos de Verano estrena nueva marca, UIK, que seguirá acompañada del logotipo creado por Eduardo Chillida para los Cursos de Verano de la UPV/EHU, y de las referencias de los distintos programas que desarrolla la Fundación.

Esta 41 edición se desarrollará en torno a los nuevos modos de gobernanza, la igualdad, la digitalización, la salud mental, el envejecimiento, la sostenibilidad, la educación y la cultura vasca. El impacto de la guerra en Ucrania estará muy presente en la programación, así como la evolución de la pandemia y sus consecuencias, como temas transversales que impregnan el conjunto de la edición.

En cuanto a los programas desarrollados junto con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y en colaboración con Irizar que se han detallado este viernes, los primeros son "Aprender para enseñar" y "Prest_Gara".

En el primero, el profesorado obtendrá un descuento en la matrícula de estos cursos, y el segundo incorporará nueve actividades. Irizar colabora desde hace 17 años con el programa "El Viaje de la Vida" que este año ofrecerá los cursos "Ser Humano. Ser espiritual", "Salud: alimentación, actividad física, descanso, microbioma y reprogramación de hábitos" y "El recuerdo de Elkano: conclusiones y nuevas preguntas".

A su vez, en esta edición, UIK seguirá con el formato Topagune, que arrancó en 2020 en colaboración con el Departamento de Gobernación de la Diputación de Gipuzkoa, para promover encuentros entre la ciudadanía con el fin de promover su participación político-social.

Se celebrarán cuatro encuentros titulados "Participación, autodeterminación y empoderamiento: transitar hacia la inclusión social y enfrentar la violencia machista. Voces de la experiencia", "Acción Comunitaria: Retos y Experiencias", "Naturan Hezi II Topaketak: Ekozentrismoruntz bidaia" y "Eskola Publikoa, ahaldunduz hobetuz".

Victimología

Por otro lado, el XVII Simposio Internacional de Victimología va a reunir alrededor de 500 personas en el Kursaal donostiarra entre el 5 y 9 de junio. La ponencia inaugural del 6 de junio correrá a cargo del catedrático de Derecho Penal de Odesa Viacheslav Tuliakov y contará con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu. Tuliakov, actualmente refugiado, "hablará de los delitos y la vulneración de derechos humanos que se están perpetrando en la guerra de Ucrania", según han explicado.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más