La 41 edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU ofrecerá 154 propuestas bajo una nueva imagen
La 41 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ofrecerá 154 propuestas entre junio y septiembre bajo una nueva imagen de marca.
En rueda de prensa en San Sebastián, el consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, el director de personal de Irizar S Coop, Roberto Iñiguez de Onsoño, el vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Agustín Erkizia, y la directora de los Cursos de Verano, Itziar Alkorta, han dado cuenta de los contenidos de algunos programas específicos que compondrán la 41 edición.
Alkorta ha explicado que, bajo el lema "Del lado del conocimiento", se quiere transmitir "la esencia de los cursos de verano, la difusión y la profundización en el conocimiento". "Ante la situación de incertidumbre, provocada por los acontecimientos disruptivos que nos está tocando vivir y que cambiarán el rumbo de nuestro futuro, y la exposición a la desinformación, que está polarizando cada vez más nuestra sociedad, nos toca posicionarnos del lado del conocimiento", ha destacado.
En esta edición, la Fundación Cursos de Verano estrena nueva marca, UIK, que seguirá acompañada del logotipo creado por Eduardo Chillida para los Cursos de Verano de la UPV/EHU, y de las referencias de los distintos programas que desarrolla la Fundación.
Esta 41 edición se desarrollará en torno a los nuevos modos de gobernanza, la igualdad, la digitalización, la salud mental, el envejecimiento, la sostenibilidad, la educación y la cultura vasca. El impacto de la guerra en Ucrania estará muy presente en la programación, así como la evolución de la pandemia y sus consecuencias, como temas transversales que impregnan el conjunto de la edición.
En cuanto a los programas desarrollados junto con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y en colaboración con Irizar que se han detallado este viernes, los primeros son "Aprender para enseñar" y "Prest_Gara".
En el primero, el profesorado obtendrá un descuento en la matrícula de estos cursos, y el segundo incorporará nueve actividades. Irizar colabora desde hace 17 años con el programa "El Viaje de la Vida" que este año ofrecerá los cursos "Ser Humano. Ser espiritual", "Salud: alimentación, actividad física, descanso, microbioma y reprogramación de hábitos" y "El recuerdo de Elkano: conclusiones y nuevas preguntas".
A su vez, en esta edición, UIK seguirá con el formato Topagune, que arrancó en 2020 en colaboración con el Departamento de Gobernación de la Diputación de Gipuzkoa, para promover encuentros entre la ciudadanía con el fin de promover su participación político-social.
Se celebrarán cuatro encuentros titulados "Participación, autodeterminación y empoderamiento: transitar hacia la inclusión social y enfrentar la violencia machista. Voces de la experiencia", "Acción Comunitaria: Retos y Experiencias", "Naturan Hezi II Topaketak: Ekozentrismoruntz bidaia" y "Eskola Publikoa, ahaldunduz hobetuz".
Victimología
Por otro lado, el XVII Simposio Internacional de Victimología va a reunir alrededor de 500 personas en el Kursaal donostiarra entre el 5 y 9 de junio. La ponencia inaugural del 6 de junio correrá a cargo del catedrático de Derecho Penal de Odesa Viacheslav Tuliakov y contará con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu. Tuliakov, actualmente refugiado, "hablará de los delitos y la vulneración de derechos humanos que se están perpetrando en la guerra de Ucrania", según han explicado.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.