La 41 edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU ofrecerá 154 propuestas bajo una nueva imagen
La 41 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ofrecerá 154 propuestas entre junio y septiembre bajo una nueva imagen de marca.
En rueda de prensa en San Sebastián, el consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, el director de personal de Irizar S Coop, Roberto Iñiguez de Onsoño, el vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Agustín Erkizia, y la directora de los Cursos de Verano, Itziar Alkorta, han dado cuenta de los contenidos de algunos programas específicos que compondrán la 41 edición.
Alkorta ha explicado que, bajo el lema "Del lado del conocimiento", se quiere transmitir "la esencia de los cursos de verano, la difusión y la profundización en el conocimiento". "Ante la situación de incertidumbre, provocada por los acontecimientos disruptivos que nos está tocando vivir y que cambiarán el rumbo de nuestro futuro, y la exposición a la desinformación, que está polarizando cada vez más nuestra sociedad, nos toca posicionarnos del lado del conocimiento", ha destacado.
En esta edición, la Fundación Cursos de Verano estrena nueva marca, UIK, que seguirá acompañada del logotipo creado por Eduardo Chillida para los Cursos de Verano de la UPV/EHU, y de las referencias de los distintos programas que desarrolla la Fundación.
Esta 41 edición se desarrollará en torno a los nuevos modos de gobernanza, la igualdad, la digitalización, la salud mental, el envejecimiento, la sostenibilidad, la educación y la cultura vasca. El impacto de la guerra en Ucrania estará muy presente en la programación, así como la evolución de la pandemia y sus consecuencias, como temas transversales que impregnan el conjunto de la edición.
En cuanto a los programas desarrollados junto con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y en colaboración con Irizar que se han detallado este viernes, los primeros son "Aprender para enseñar" y "Prest_Gara".
En el primero, el profesorado obtendrá un descuento en la matrícula de estos cursos, y el segundo incorporará nueve actividades. Irizar colabora desde hace 17 años con el programa "El Viaje de la Vida" que este año ofrecerá los cursos "Ser Humano. Ser espiritual", "Salud: alimentación, actividad física, descanso, microbioma y reprogramación de hábitos" y "El recuerdo de Elkano: conclusiones y nuevas preguntas".
A su vez, en esta edición, UIK seguirá con el formato Topagune, que arrancó en 2020 en colaboración con el Departamento de Gobernación de la Diputación de Gipuzkoa, para promover encuentros entre la ciudadanía con el fin de promover su participación político-social.
Se celebrarán cuatro encuentros titulados "Participación, autodeterminación y empoderamiento: transitar hacia la inclusión social y enfrentar la violencia machista. Voces de la experiencia", "Acción Comunitaria: Retos y Experiencias", "Naturan Hezi II Topaketak: Ekozentrismoruntz bidaia" y "Eskola Publikoa, ahaldunduz hobetuz".
Victimología
Por otro lado, el XVII Simposio Internacional de Victimología va a reunir alrededor de 500 personas en el Kursaal donostiarra entre el 5 y 9 de junio. La ponencia inaugural del 6 de junio correrá a cargo del catedrático de Derecho Penal de Odesa Viacheslav Tuliakov y contará con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu. Tuliakov, actualmente refugiado, "hablará de los delitos y la vulneración de derechos humanos que se están perpetrando en la guerra de Ucrania", según han explicado.
Más noticias sobre sociedad
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.

Salud realiza una evaluación en ambulatorios de Euskadi para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Las enfermedades de transmisión sexual se duplican en 2024 en Euskadi mientras el VIH se mantiene “constante” desde 2020
Según recoge la Memoria 2024 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual elaborado por el Gobierno Vasco, el pasado año se detectaron 5305 casos de clamidia, gonorrea y sífilis.

Investigan a una mujer por la muerte violenta de un hombre en Bilbao el 1 de abril
Todavía no ha sido localizada para declarar ante el juez. El forense detectó signos claros de asfixia en el cadáver.
Realizan en la playa de Karraspio un doble simulacro: el de rescates marítimos y el de vertidos contaminantes
Gobierno Vasco y Diputación Foral ensayan con éxito su coordinación en el simulacro anual de emergencias en los arenales de Bizkaia. La playa de Karraspio (Mendexa) ha sido el escenario elegido para poner a prueba los protocolos de actuación ante incidentes como rescates marítimos y vertidos contaminantes.